“Con la gran crisis económica Expo Guadalajara pasó a ser la casa de ´Jalisco sin hambre´”
Alimentos de primera necesidad y cientos de cajas para armar hasta 2 mil despensas diarias ocupan los pasillos de la Expo de Guadalajara que antes de la contingencia sanitaria era punto de reunión de ferias internacionales y hombres de negocios.
El centro de convenciones se convirtió temporalmente en el lugar donde se almacenan toneladas de arroz, avena, frijol y leche, etcétera.
Estos productos serán repartidos durante el aislamiento para evitar la expansión del Covid-19 en México.
Como parte del programa “Jalisco sin hambre”, impulsado por empresarios, organizaciones civiles y religiosas, la Expo fue adaptada como almacén para artículos de la canasta básica que darán de comer a hasta 45 mil familias de escasos recursos en los próximos meses, explicó Santiago Orendáin, coordinador general de la iniciativa.
“Con la gran crisis económica provocada por la pandemia las cosas se están redefiniendo y Expo Guadalajara pasa de ser este centro de convenciones más importante del país a ser la casa de “Jalisco sin hambre” para beneficiar a la sociedad como un apoyo no gubernamental, sino de la sociedad civil para que la gente pueda pasar estos tiempos difíciles”, dijo.
GRUPO IRRUMPE EN HOSPITAL; PIDE INFORMES SOBRE ENFERMOS
EFE.- Al menos una veintena de personas irrumpió a un hospital de Ecatepec, Estado de México, para confrontar al personal médico por la falta de información sobre la salud de sus familiares ingresados por Covid-19, informaron autoridades.
El incidente ocurrió en el Hospital General Las América, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), la noche del viernes, informó la directiva de la unidad médica.