El centro de bienestar en Tizayuca OPAT, donde actualmente tienen 27 perros necesita de mucha ayuda por parte de los habitantes, debido a que por la pandemia ya no pudieron tener la colaboración de los voluntarios y de la carpa que ponían los sábados en la explanada municipal para adopciones y venta de artículos para manutención de los perros.
Rodolfo Rodríguez Rivero, titular de OPAT dijo que dejaron de adoptar porque no cuentan con los recursos necesarios para hacerlo, y cada perrito consume aproximadamente de 500 a 750 gramos de comida y no solamente brindan croqueta sino que la complementan con verduras y en algunos casos pollo o carne.
En OPAT crearon un huerto donde cosechan papa, calabaza, y chayote para complementar las comidas que requieren los canes.
Informó que por la pandemia las adopciones ahora son de manera digital en la página: https://www.facebook.com/organizacion.proteccion.
Dijo que en la página se señalan los requisitos para la adopción. Cuenta que lamentablemente sus últimos rescates han sido de perros atropellados con costos elevados en las curaciones que van de los cinco a los seis mil pesos.