
Del 19 de septiembre al 30 de noviembre se llevará a cabo el Censo Agropecuario 2022 en todo el territorio nacional. Este proyecto, a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tiene como propósito generar estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales de nuestro país.
El universo de estudio se divide en tres grandes grupos “uno de ellos son los pequeños y medianos productores, otros son los grandes productores y uno más son las áreas forestales, en ese sentido vamos a preguntar todo aquello que tenga que ver con lo que genera cada productor en sus terrenos o cría de animales, esperamos contar con los resultados del censo en noviembre de 2023”, así lo dio a conocer Laura Silvia González Quintos, Coordinadora Estatal del INEGI en entrevista para Al Aire, noticiero producido por Diario Plaza Juárez.
Es importante que los censores y censoras porten el uniforme oficial del INEGI, el cual se conforma de un chaleco, una mochila y un gorro con el logo y datos de la institución, además de una credencial visible con fotografía, para verificar que se encuentran en el sistema visita www.inegi.org.mx o comunícate al número 800 111 4634.