Home Cultura Celebrarán el Día de la Candelaria

Celebrarán el Día de la Candelaria

Celebrarán el Día de la Candelaria

Con motivo del festejo del Día de la Candelaria, tradición católica que tiene como protagonista al Niño Jesús, miles de católicos del país y entre estos, del estado de Hidalgo, festejarán y cumplirán el rito que se realiza cada año conforme a las costumbres que se han arraigado en México.

La tradición consiste en tener la representación del niño Dios y cumplir con los primeros tres años que se debe llevar la imagen a bendecir a la iglesia, como en su momento los niños eran presentados en el templo a los cuarenta días de haber nacido,  para esto las familias pueden hacerlo por ellas mismas o elegir un padrino que también pase a formar parte de la comunidad en estos días. 

Y aunque varias personas dijeron no saber a ciencia cierta cómo es la tradición hubo algunos que explicaron que el primer año que se tiene la figura del Niño Dios en casa se viste de blanco sin corona ni trono, para esto la ropa oscila entre los 30 y los 350 pesos o más, todo conforme al tamaño de la figura ya que hay desde 5 centímetros hasta algunos que alcanzan los 40 cm de largo, además se debe agregar el precio de la canasta o moisés que hay de precios entre los 80 y los 500 pesos, sin contar almohadas y cobijita que cuestan alrededor de 100 pesos. 

Foto: Diario Plaza Juárez

El segundo año, el Niño Dios puede llevar ropa de color, que tiene costos similares, aunque hay algunas más trabajadas que alcanzan los 800 pesos e incluyen calzado, además se deben contemplar otros gastos en accesorios.

Finalmente, el tercer año, se corona al niño, se le sienta en un trono, se coloca en un nicho dentro del hogar, y se le da el trato de un rey por lo que este atuendo es muy importante porque según la creencia, la figura alcanza la bendición necesaria para proteger el hogar y a la familia. 

En cada año, la familia realiza una fiesta en la que están presentes los tamales, mismos que de acuerdo con la tradición deben poner los que en la partida de rosca de reyes sacaron las figuras de plástico con forma de niño, mientras que los familiares deben atender a los padrinos y darles el trato cordial y fraterno que conlleva este cargo. 

Al tercer año los padrinos dejan de comprar las vestimentas y las familias se encargan de cambiar la ropa al Niño Dios, por lo que pueden elegir entre una gran variedad entre las que destacan las vestimentas de santos como: San Judas Tadeo, San Miguel Arcángel, San Martín Caballero, el Sagrado Corazón de Jesús, San Francisco, San Charbel o bien, algunas ropas tienen advocaciones de la virgen María como la Virgen del Carmen, la Virgen de Guadalupe o la Virgen de la Asunción.  

Foto: Diario Plaza Juárez

Por lo anterior, de acuerdo al tamaño de la figura, a la economía de las familias o los padrinos, el gasto para el Día de la Candelaria puede variar en el atuendo del Niño Dios que llega hasta los 3 mil 500 pesos, ya que además de la ropa también se pueden contemplar, coronas, orbes, báculos, nichos, moisés y ropa de cama, así como los huaraches, además de las posibles restauraciones que sean necesarias. 

Para los padrinos es un compromiso de gran responsabilidad y la misa de cada año se asume con mucha solemnidad ya que con la representación del Niño Dios también se da una muestra de afecto y fraternidad con los compadres, es una fecha para convivir y disfrutar de la fiesta en torno al Hijo de Dios. 

Foto: Diario Plaza Juárez