- Tiene el objetivo de velar por el fortalecimiento de las ramas artesanales de la entidad
La Secretaria de Cultura celebró la aprobación, por unanimidad, de la Ley de Salvaguarda y Fomento Artesanal para el estado de Hidalgo, la cual tiene como principal objetivo el velar por el fortalecimiento y fomento de las diferentes ramas artesanales existentes en la entidad.
La iniciativa con proyecto de decreto por el que se creó la normativa, fue propuesta por el diputado Julio Valera Piedras en agosto del 2019, y emitida ayer por las primeras comisiones permanentes conjuntas de legislación y puntos constitucionales y de cultura del Congreso del Estado de Hidalgo.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Cultura, Olaf Hernandez Sanchez señaló que la aprobación de la Ley de Salvaguarda y Fomento Artesanal, permitirá en el estado de Hidalgo revalorizar la conservación y preservación de las actividades artesanales, y sobre todo, dará impulso al sector artesanal y permitirá destacar la importancia del patrimonio local y nacional de los artesanos.
“Hoy, la comunidad artesanal hidalguense se sentirá más respaldada, ya que este instrumento abona a la protección de sus manifestaciones culturales que nos dotan de identidad y dan cuenta de la diversidad cultural de Hidalgo” exclamó el representante de cultura.
Así mismo, con el dictamen aprobado, la ley pretende facilitar a los diferentes grupos artesanales, que así lo soliciten, la asistencia técnica y financiera apropiada, tomando en cuenta las técnicas tradicionales, las características culturales de los pueblos y la importancia de un desarrollo sostenido y equitativo.
Entre las labores de la Secretaría de Cultura están impulsar programas de salvaguarda de los usos, representaciones, expresiones, conocimientos, técnicas artesanales que las comunidades, grupos e individuos reconocen como parte integral de su patrimonio, y gestionar herramientas que contribuyan a incentivar la creatividad e innovación de los grupos artesanales, sin perder de vista su componente histórico.