Con una serie obras que se presentan en diferentes partes del mundo, se rinde homenaje al británico Harold Pinter, considerado uno de los dramaturgos más importantes del siglo XX y a quien se recuerda en el 85 aniversario de su natalicio que se cumplen mañana.
Un ejemplo de que su legado sigue vigente es la puesta en escena “Old times” en Broadway, estrenada a principios de este mes y que cuenta con una superproducción y la participación del actor Clive Owen.
También desde comienzos del mes se ofrecen representaciones de la puesta en escena “El invernadero”, una de sus obras más reconocidas, en el Teatro Municipal de Bilbao, en España.
En esta obra los asistentes podrán observar un análisis mordaz, inquietante, ácido y negro de la sociedad y que da una visión del poder político.
El también guionista, director, activista político y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2005, nació el 10 de octubre de 1930 en Londres.
Pinter escribió obras cortas para televisión y radio, y dirigió más de 30 producciones teatrales propias y de otros autores. También publicó la novela “Los enanos”, relatos cortos y poemas.
La obra del británico es descrita por los especialistas del teatro como una mezcla de realismo y misterio que trata de reflejar un mundo amenazante y violento que nace de la propia naturaleza humana y de las contradicciones de la sociedad.
En 2002 le fue diagnosticado cáncer de esófago y precisamente su delicado estado de salud le llevó a ser hospitalizado unos días antes de la ceremonia de entrega del Nobel. Pese a que no pudo asistir al evento, envío un video donde agradecía el premio.
Vivió con Antonia Fraser desde 1975, con quien se casó en 1980 y permaneció hasta el día de su muerte el 24 de diciembre del 2008 en Londres.