
(EL UNIVERSAL).- Una pandemia ha hecho lo que jamás se pensó que sucedería, que las marquesinas se apagaran y los telones de los teatros se bajaran en todo el mundo, después de un año de que esto sucediera poco a poco la industria teatral está volviendo a la vida, sin importar las condiciones en que lo haga, con aforos reducidos, una crisis económica y el riesgo latente de volver a cerrar si los contagios por Covid-19 se vuelven a disparar.
En México el gremio teatral ha dado muestra de ello, quienes no han parado de ofrecer historias y experiencias al público, echando mano de la tecnología y rompiendo fronteras a través del internet, pero ahora es momento de volver a los recintos y a la experiencia presencial, al menos así lo piensa la gente de teatro en su día.
“El Día Mundial del Teatro es diario, poco a poco hay que resurgir, crear la confianza del público para que regrese a las salas, porque si no lo hace en verdad el teatro está en peligro de extinción, porque nosotros (los productores) venimos bien golpeados de esta pandemia, entonces si esta vez la gente no va al teatro no sé qué pueda pasar, nosotros como productores estamos haciendo todo lo posible por regresar”, dijo Alejandro Gou.
En en el día en que se celebra este arte, en la Ciudad de México se han preparado diversas actividades, tanto virtuales como presenciales, estas últimas siguiendo los protocolos de bioseguridad; para que la gente se acerque nuevamente al teatro.
Teatrix, la plataforma de teatro en línea en México, ha puesto a disposición del público ocho producciones que podrá ver de manera gratuita y a la hora que quiera.