
Con la imagen de “San Ramitos” o también conocido como “Señor de las Palmas”, cientos de católicos hidalguenses, comenzaron con las actividades que concluirán con el domingo de Resurrección tras las celebraciones de Semana Santa, por lo que acudieron, como marca la tradición, a las iglesias para comprar sus ramos de palma, que les sean bendecidos y conmemorar así, la entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
El sexto domingo de cuaresma permitió a los feligreses adquirir su ramo de palma misma que entre las actividades que se realizan y que varían de acuerdo a la región e incluso a la iglesia, son bendecidas y se acostumbra tenerlas atrás de la puerta principal del hogar para impedir el paso del mal y brindar protección a la familia, así mismo el próximo año previo al miércoles de ceniza estas palmitas son recogidas para ser incineradas y transformadas en ceniza.
El precio de las palmitas fue variado, hubo pequeñas desde 15 pesos hasta las más grandes con costos de entre 50 y 70 pesos, todo depende del tamaño, la composición del tejido, las formas que tengan, e incluso las flores que la acompañan.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2020 se contabilizaba que el 80.3 por ciento de la población era católica, por lo que estas celebraciones son relevantes para un gran número de hidalguenses.