Home General Celebra El Rehilete su 18 aniversario

Celebra El Rehilete su 18 aniversario

0
  • Destacan su importancia en la difusión de la ciencia entre los niños

En el marco del Día Internacional de la Familia,  el Museo Interactivo para la Niñez y la Juventud Hidalguense, también conocido como “El Rehilete”, conmemoró la tarde de ayer su 18 aniversario de ofrecer diversas actividades recreativas y culturales para chicos y grandes.

Este recinto inaugurado el 28 de febrero de 1997, está ubicado en la capital hidalguense, y cuenta con una superficie de 12 mil 700 metros cuadrados, atendiendo anualmente a más de 96 mil visitantes.

Dentro de las actividades que se pueden realizar, destaca la visita al planetario, al jardín botánico, el diboparque, un paseo arqueológico, biblioteca, museo interactivo, videoteca, estacionamiento, cafetería, tienda de recuerdos y sala de exposiciones temporales.

Por su parte, Guadalupe Romero Delgado, presidenta del patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIFH) Hidalgo, acompañada de su esposo e hijos, apuntó que por medio del programa de patrocinio, 200 niñas y niños de diferentes comunidades de la entidad visitan el museo, con los gastos cubiertos por el Gobierno del Estado de Hidalgo.

Hermino Baltazar Cisneros, director del Museo El Rehilete, agradeció la presencia del gobernador José Francisco Olvera Ruiz y de su esposa, pues se convierte en un estímulo para el personal de la institución.

Aseveró en que los trabajos de los pasados directores, han logrado posicionar al Parque como uno de los referentes en la difusión de la ciencia y la tecnología, por lo que se han realizado dos certámenes regionales de robótica, los ganadores de esos certámenes han destacado en concursos, nacionales e internacionales.

Adelantó en breve abrirá una nueva sala dedicada a la robótica, para enseñar esta actividad, la cual se encuentra asociada a la mecatrónica, el cómputo, las matemáticas y la física.

Así mismo, comentó en la Casa de la Niña y del Niño se crearán áreas interactivas, similares a la del Hospital del Niño DIF, la cual ya funciona desde el 25 de marzo del 2010, en las metas a construir la robótica será primordial.