Home Región Cebaderos llegan a un acuerdo con la Sagarpa

Cebaderos llegan a un acuerdo con la Sagarpa

0

Apan

●    Lo productores de cebada de Hidalgo aceptaron 4 mil 850 pesos por tonelada, para el ciclo agrícola 2016

El líder de esta agrupación indicó que los cebaderos exigían un precio superior a los seis mil 460 pesos, por tonelada, lo cual, dijeron, apenas alcanzaría a cubrir los gastos que realizan para la siembra y cosecha de este producto

Productores de cebada del estado, aceptaron el precio del grano de cebada en los cuatro mil 850 pesos por tonelada, para el ciclo agrícola 2016.

A tres semanas de haber iniciado una serie de acciones en varios estados de la república, productores de cebada, entre ellas plantones en carreteras y cierres de plantas receptoras de este grano, para obtener una mejora en el precio base del producto, después de que los industriales del ramo de la cebada les hicieron, lo que llamaron, “una irrisoria propuesta” a las demandas del precio que exigían los agricultores.

Tras intensos diálogos, entre integrantes del Sistema Producto Cebada, en el estado de Hidalgo, encabezados por Ricardo Canales del Razo, y de autoridades federales de Sagarpa como intermediarios y empresarios del ramo de la industria de la cerveza, se logró un incremento de 550 pesos por tonelada, más a lo ya establecido que era de cuatro mil 300 pesos.

El presidente del  Sistema Producto Cebada, quien al ser entrevistado por Diario Plaza Juárez, dijo que al pactarse este precio, el cual no era el esperado, pero los tiempos de cosecha ya estaban encima. Dijo que el producto puede perderse y no habría modo de recuperarlo.

Ricardo Canales del Razo, dijo que la propuesta de estos 550 pesos más fue aprobada por la mayoría de productores cebaderos del estado, y aunque señalaron que esta cantidad no es suficiente para subsanar posibles pérdidas, están buscando que exista una garantía más por las posibles sanciones que interpongan los intermediarios.

Pero ante la premura del tiempo se pudo obtener este aumento, aunque insignificante, es un logro, ya que de acuerdo a la situación económica del país, servirá como un nuevo parámetro para que el año que entra en el ciclo 2017, se inicien las negociaciones a partir de este precio.

Canales del Razo externó que en este movimiento, estaban unidos los 8 estados de la república que también producen cebada, y que juntos forman un promedio de 30 mil productores.