Anuncio del jefe de Gobierno
• Grandes apoyos a empresarios pequeños y medianos, principalmente
El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció una bolsa de 710 millones de pesos para apoyar a los negocios que se vieron afectados por el sismo del 19 de septiembre.
Indicó que se tienen contabilizadas 930 unidades económicas con algún tipo de afectación, en las cuales laboran 7 mil 798 personas. La afectación económica hasta los primeros cinco días posteriores al sismo ascendía a 34 millones 568 mil 164 pesos, “ahora que nos acercamos a los 10 días tendríamos duplicada, por supuesto, esta cifra”.
Mancera explicó que los fondos se otorgarán a través de créditos bajo distintas modalidades. A través de los recursos del Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso) se ofrecerá a grupos de entre dos y cinco personas, un crédito por 9 mil pesos para cada uno de los afectados, a pagar en un plazo de 12 meses, con una tasa de interés anual de 11%.
Para micro, pequeñas y medianas empresas se ofrecerán créditos desde 10 mil hasta 25 mil pesos a pagar en 15 meses, con una tasa de interés de 10%. En ambos casos, los recursos se podrán usar para capital de trabajo, maquinaria, equipo e instalaciones.
“Aquí necesitamos que se trate de personas físicas con actividad empresarial y personas morales que tengan este registro ante Hacienda, para este tipo de actividades empresariales. Este caso también lo tenemos sin comisión de apertura, sin cobros adicionales y lo tenemos también sin avales y sin garantías”, precisó el mandatario.
Con el apoyo de Nacional Financiera el jefe de Gobierno indicó que también se entregarán desde 25 mil pesos hasta 3 millones de pesos para reestructuración de deuda (a pagar en seis años con tasa de interés de 11.5%) o bien, para acceder a un nuevo crédito (con un plazo de 10 años e interés anual de entre 11% y 12%).
En estos casos, los recursos deberán ser destinados para capital de trabajo, maquinaria, equipo, adquisición, remodelación, reparación o reconstrucción de inmuebles. Miguel Ángel Mancera explicó que para acceder a estos apoyos será necesario acudir a alguno de los 18 Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la Ciudad, para que el inmueble sea registrado en la Plataforma CDMX.