Home Destacadas CDHEH emite recomendación a la agencia de Seguridad del Estado de Hidalgo

CDHEH emite recomendación a la agencia de Seguridad del Estado de Hidalgo

0
CDHEH emite recomendación a la agencia de Seguridad del Estado de Hidalgo

El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Alejandro Habib Nicolás, emitió una recomendación al comisario de la Agencia de Seguridad del Estado de Hidalgo, derivado de los hechos suscitados el pasado primero de junio en una manifestación realizada por habitantes de la comunidad de Xuchitlán, perteneciente al municipio de San Salvador.

En entrevista para el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo dijo que “al analizar los videos, pedir informes a los que intervinieron y serie de pruebas llegamos a la integración de la queja y derivó en recomendación dirigida al comisario general de la Agencia de Seguridad, y está fundamentada en instrumentos internacionales, leyes estatales y nacionales y protocolos que rigen el actuar de los cuerpos de seguridad”.

En ese sentido destacó que la recomendación cita: se instaure procedimiento de investigación administrativa ante la Comisión de Honor y Justicia de la Secretaría de Seguridad Pública en contra de dos servidores públicos, el que dio la instrucción de hacer uso del multi lanzador de gas lacrimógeno y el oficial que realizó el disparo.

Sumado a ello y como medida de no repetición, la capacitación en protocolos de uso de fuerza y armas no letales; además, del pago de la reparación integral del daño, y un oficio de intervención al procurador para dar continuidad a las carpetas y cuando se judicialicen se de acompañamiento a las víctimas directas e indirectas, porque “estamos ante una violacion grave de derechos humanos por uso excesivo de la fuerza”.

En tanto puntualizó se inició otra queja en la que se está revisando la intervención del presidente municipal, otros actores, del derecho humano a servicios de calidad, estamos realizando esa investigación e integración de la queja, todavía no concluye, estamos tomando en cuenta todo”.

Respecto al caso de la  muerte de la doctora Beatriz Hernández en el municipio de Progreso, Habib Nicolás precisó que iniciaron una queja de oficio para investigar los hechos violatorios de uso excesivo de la fuerza, detención arbitraria, preservar la vida humana, valoración y certificación médica, legalidad y seguridad jurídica.

Comentó “una circunstancia grave, además de la pérdida de la vida de la doctora es que hay comunicados por parte de la presidencia en la que si tener facultades hablan de un posible suicidio, lo están afirmando, y por otro lado están revictimizando, son temas graves, y estan hablando de que estaba bajo la influencia de sustancia pero no lo acreditan con ninguna prueba,  estamos encontrando situaciones graves”.

Por lo anterior refirió están solicitando el certificado médico que supuestamente le practicaron las autoridades municipales y se tiene que investigar con perspectiva de género como si se tratara de un feminicidio, y será el juez quien determinará el delito que se cometió y quienes fueron los responsables, “aquí se pueden desprender responsabilidades administrativas, penales y violaciones a derechos humanos”.

Apuntó que posiblemente en los próximos 15 días podrán resolver, pero adelantó “sin duda tendrá una recomendación ante esta violacion grave a derechos humanos, vamos a investigar desde la presencia de elementos en el accidente, la detención, la retención, si hubo certificado médico, y hasta ahorita parece entrever que estamos ante violaciones graves de derechos humanos”.