María de la Luz Estrada, coordinadora del área de violencia de género de Católicas por el Derecho a Decidir A.C. (CDD), hizo un llamado al gobierno de México a crear una política pública de prevención de embarazo no deseados para defender los derechos de la mujer, frente a los trabajos legislativos en el Congreso de Hidalgo en materia de despenalización del aborto.
La coordinadora de CDD, pidió a las mujeres hidalguenses informarse y tomar talleres de concientización sobre prevención del embarazo no deseado y tomar como medida final la interrupción del mismo.
Instó a la sociedad a no juzgar sobre las decisiones de la mujer, ya que cada persona tiene la libertad de hacer lo que mejor crea para su desarrollo social y su salud reproductiva.
Reiteró que la labor de la asociación civil es respetar la conciencia de las mujeres, y que si se encuentran en la decisión de interrumpir su embarazo, es decisión únicamente de la mujer, ya que esta toma de decisiones es de manera individual.
De igual forma Julián Cruzalta, asesor teológico de CDD, recalcó que despenalizar el aborto en Hidalgo, no significa abortar, y que en la entidad no se debe obligar a ninguna mujer a continuar con el proceso de embarazo, ya que en muchos casos afecta al sector económicamente bajo de la sociedad, y frena el desarrollo social de las mujeres.