- Aunque los cambios en el semáforo epidemiológico causaron el regreso al color rojo, las empresas seguirán respondiendo las indicaciones oficiales
“Hemos visto que la Secretaría de Salud (federal) ha modificado parte de la metodología del semáforo epidemiológico, pero a las empresas no nos queda de otra más que cumplir, no estamos en momentos de enfrentamientos ni de echar culpas, sino que aquí nos seguiremos comprometiendo en beneficio de la ciudadanía”, declaró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Edgar Espínola Licona
Derivado de este tema, refirió que, a raíz del comunicado que emitió la autoridad sanitaria federal la semana pasada, en la que indicaba que 18 estados, incluido Hidalgo, regresaban al color rojo de este semáforo, se hicieron cambios que se tomaron sorpresivos para las autoridades estatales y los esfuerzos por parte del sector empresarial para mantener, por lo menos esta categoría.
“Si desde el inicio hubiéramos sabido que estas reglas iban a cambiar, habríamos aplicado un poco más de esfuerzo, y no hubiéramos ilusionado a la gran cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas, que muchas de ellas invertimos lo que nos quedaba de ahorros para poder implementar estas medidas sanitarias”, lamentó.
No obstante, declaró que a pesar de estas desavenencias por cuestión del semáforo epidemiológico, refirió que el sector empresarial acatará cada una de las recomendaciones que implica tener el color rojo dentro del estado, es decir, la operación solamente de las empresas consideradas con actividades esenciales.
A pesar de que expresó que el compromiso en momentos como este es con la ciudadanía, también acotó que la población también es la encargada de reactivar la economía del estado, “cosa que el Gobierno Federal no está viendo, y queda claro que a lo mejor es algo desigual, comentando personalmente”, dijo.
Explicó que estados como Hidalgo que se están aplicando todas las medidas posibles para contener el número de contagios de Covid-19 son las que tienen su economía paralizada, y en cambio, otros puntos como la Ciudad de México y entidades con mayor cantidad de contagios son los que tienen la autorización de reactivar las actividades económicas.