- El presidente cubano se estrena en la ONU en la Cumbre del Desarrollo
“La brecha entre el Norte y el Sur y la polarización de la riqueza se incrementan”, denunció Raúl Castro, que a la vez advirtió de que los medios para implementar la nueva agenda de desarrollo hasta 2030, “sin compromisos medibles ni calendarios, no son proporcionales al alcance de sus 17 objetivos de desarrollo sostenible”.
Nueva York.- La verdadera prueba de fuego para Raúl Castro en Naciones Unidas llegará el lunes, cuando pronuncie su primer discurso como presidente de Cuba ante la Asamblea General anual. En plena normalización de relaciones con EU, iniciado hace nueve meses, se buscará en cada palabra una señal sobre el estado del delicado proceso de deshielo tras más de medio siglo de tensiones. Su breve intervención ayer, durante la Cumbre del Desarrollo Sostenible que precede al encuentro general, le sirvió como precalentamiento y para dar pistas sobre su discurso central. Y Castro dejó claro que la condena al embargo estadounidense contra la isla seguirá siendo, pese a los gestos mutuos, una parte clave de la estrategia cubana en esta nueva etapa iniciada.
“El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EU, la reapertura de embajadas y los cambios que el presidente Barack Obama ha declarado en la política hacia nuestro país constituyen un importante avance, que ha concitado el más alto apoyo de la comunidad internacional”, concedió Castro en su primera comparecencia ante el podio de la ONU.
“Sin embargo, persiste el bloqueo económico, financiero y comercial contra Cuba que causa daños y privaciones al pueblo cubano, es el principal obstáculo para el desarrollo económico de nuestro país”.
El preestreno de Raúl Castro ante la ONU tuvo lugar en un día muy especial: otro 26 de septiembre, en 1960, era su hermano Fidel el que debutaba ante la ONU, con un discurso que desde entonces es recordado como el más largo de los 70 años de historia del organismo, cuatro horas y 29 minutos. El de su hermano menor no superó los siete minutos. (Agencias)