Home Nación Casi 50% de mexicanos, en la informalidad financiera: Condusef

Casi 50% de mexicanos, en la informalidad financiera: Condusef

0

Son públicos los casos en los que las personas han depositado sus recursos en instituciones que carecen de un seguro de depósito o que captan ilegalmente habiendo perdido los ahorros de toda una vida.

 

Respecto del caso concreto de Ficrea, el subsecretario Aportela Rodríguez afirmó que se trató de un caso de fraude que generó insolvencia de la Sofipo (sociedad financiera popular)

México, DF.- Entre 40 y 50 por ciento de la población adulta del país no utiliza los mecanismos financieros formales para el ahorro o crédito por desconocimiento de los servicios que ofrecen entidades reguladas. Eso se traduce en mayores tasas de interés, inseguridad en el manejo de recursos y, en el caso de las empresas, en baja productividad.

Así se dio a conocer en el arranque de la octava Semana Nacional de Educación Financiera convocada por la Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y donde el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela Rodríguez, ofreció todo el apoyo del gobierno federal para los ahorradores que fueron afectados en el reciente caso de Ficrea.

Dólar alcanza $17.00 en casas de AICM: Ayer, en las casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el dólar de EU registró un precio promedio de 17.00 pesos a la venta y 15.94 a la compra.

La divisa se ofrece hasta en 17.02 pesos y se adquiere en un mínimo de 15.92 pesos, en los centros cambiarios ubicados en la terminal aérea del Distrito Federal.