Robos discretos en centros comerciales, y en tiendas del centro han dejado a varios usuarios de las redes sociales sin dinero y hasta sin celulares.
Han llegado las últimas semanas del año 2018, y con ello el pago del aguinaldo. La delincuencia en la capital hidalguense lo sabe, de tal forma que los robos al estilo carterista se han comenzado a denunciar en las redes sociales, todo parece indicar que entre carteras y celulares los ladrones no hacen distinción, ni tampoco de los espacios.
Alertas como: “Tengan cuidado en Plaza Galerías, andábamos de compras cuando guardé mi celular en la bolsa de mi saco y de pronto ya no lo tenía, creí que se me había caído, pero ya van dos personas que conozco a las que les ocurrió lo mismo…”, aparecen en grupos de redes sociales como Facebook.
De igual forma hay robos de carteras o dinero dentro de tiendas como las que venden telas en la calle de Guerrero, robo de celulares en la periferia de Plaza Juárez se dejan vislumbrar por usuarios que comentaron algunas de sus experiencias en las redes, “cómo cuando vas por la calle con el celular en la mano y pasan y te lo arrebatan, sin celular hasta nuevo aviso amigos, mientras todo por aquí…”.
“Iba a comprar unas cosas que me pidieron para la escuela de mi hija, entré a la tienda de telas, eché mis billetes en el monedero y los puse en mi bolsa, cuando quise pagar lo que había comprado, ya no tenía el dinero, ahí mismo me lo robaron y como había mucha gente ni a quién reclamar”, explicó para Diario Plaza Juárez una de las afectadas.
Lo anterior se suma a los constantes asaltos de autobuses como el de Tizayuca, y otros delitos que se cometen y que en su mayoría de los casos no se denuncian ante la “evidente” desconfianza que existe para con las autoridades.
“Para qué voy a ir a denunciar, si ni hacen nada, para que digan que no se puede hacer por qué no tengo a quién acusar. No supe ni quién me sacó mi dinero, ir con la policía es perder el tiempo”, dijo la afectada.
Mientras tanto, en la capital hidalguense se anuncia el programa de Dinero Seguro, para evitar asaltos afuera de los bancos, sobre todo a quienes van a retirar efectivo, en los centros comerciales “más seguros”, y en las propias tiendas del centro de la ciudad, la delincuencia opera de una manera sigilosa pero efectiva.