Home Barandilla CARGA CRUZ POR HABER AMADO A OTRO HOMBRE

CARGA CRUZ POR HABER AMADO A OTRO HOMBRE

0

Infidelidad con olor a muerte, un concepto que se adapta a la tragedia que vive Antonia “N”, quien relató que haber amado a otro hombre, fue su peor pesadilla. Su esposo mató a machetazos a su amante frente a ella; haberlo ocultado provocó su reclusión en el Centro de Reinserción Social de Tulancingo.

Una crónica tras las reja de Concepción Ocádiz, que se publicó el 15 de marzo de 2013, relata la triste historia de la mujer que a los 14 años de edad, se juntó con Margarito, con quien procreó tres hijos, pero a él jamás lo quiso.

Originaria de la zona indígena de Chiatipan del municipio de Huazalingo, de la región Huasteca Hidalguense, Antonia, fue obligada a estar con él, por usos y costumbres de su comunidad.

La mujer confiesa que su esposo mató a quien fue amante de ella. Lo peor, frente a sus ojos. Que el dolor e impotencia la invadió cuando su pareja, sacó el machete y en medio del campo, y ante la mirada atónita de Antonia, ultimó a Mario.

“Yo nunca quise a Margarito, me casaron a la fuerza. Estuvimos 11 años juntos, y la verdad no era feliz; fue cuando conocí a Mario, y él me hacía sentir muy bien, me enamoré. Pero mi hijo me echó de cabeza con mi esposo, no lo negué y sobrevino mi tragedia” aseveró.

En el Centro de Reinserción Social de Tulancingo, en febrero del 2016, hubo intento de fuga de un interno, pero custodios y policías estatales lograron frustrar la huida y detuvieron al individuo.

El penal alberga a 499 internos, 475 hombres y 24 mujeres, cuando su capacidad de reclusión es de 330, lo que significa sobrepoblación aproximada al 50 por ciento.

MUJERES EN RECLUSIÓN

La población femenil en 2016 fue de 282, cifra que disminuyó en 9 con relación al primer semestre de este 2017, que se tienen a 273 mujeres internas.

La Secretaría de Seguridad Pública, desde el año 2016, realiza modificaciones al área femenil del Cereso de Pachuca con infraestructura, administración y servicios independientes, para brindar condiciones de dignidad y el proceso de reinserción social logre mejores resultados.

En todos los Ceresos del Estado se cuenta con área femenil, pero no son en muchos de los casos, ex profesos para este grupo o por el contrario, no cuentan con las condiciones necesarias para aportar un desarrollo integral de las mujeres.

En cuanto al albergue de infantes se informó que en este 2017, 21 niños menores de tres años viven con sus madres internas; una cifra que ha aumentado en relación al 2016, cuando 19 pequeños estaban al lado de sus progenitoras.

TRAGEDIAS

Tragedias en centros de reclusión hay muchas, una de ellas ocurrió en el Centro de Reinserción Social de Tenango de Doria, que actualmente alberga a 143 reclusos, 134 son varones y 9 son mujeres.

Una que impactó fue la que ocurrió el 13 de febrero de este año, cuando una mujer trató de adelantarle a su pareja el Día del Amor y asistió a la visita conyugal con un interno del penal, ubicado en la Sierra Otomí-Tepehua; desafortunadamente ahí la encontraron muerta.

Esa ocasión, a las 07:30 horas, se informó que al interior del Centro de Reinserción Social de Tenango de Doria una mujer, identificada como F.L.S., de 31 años, falleció al encontrarse de visita conyugal con el interno T.M.O., de 29 años, quien se encontraba en ese entonces en calidad de sentenciado a 9 años de prisión por el delito de asalto y robo, relacionado con la causa penal 148/2010.

Previamente, personal penitenciario acudió a verificar al área de visita íntima, toda vez que la persona privada de su libertad no se había presentado en la formación del pase de lista, localizando al hombre en el lugar y en el baño a la infortunada.