José Rubén Pérez Ángeles, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Hidalgo A.C., expuso que sólo 22 de los 84 municipios en Hidalgo tienen instrumentos normativos de planeación para desarrollar infraestructura, y reiteró la importancia de esta herramienta en la entidad.
Indicó que uno de los instrumentos normativos de planeación para desarrollar infraestructura de mayor importancia son los Atlas de Riesgo, los cuales establecen marcos normativos de construcción urbana.
“Si se quiere construir de manera responsable se debe trabajar con normas y lineamientos y si no los tenemos, toda la responsabilidad queda sobre los profesionales en el ámbito de la ingeniería civil”.
Así mismo indicó que con el objetivo de mejorar las condiciones de carencias en normatividad de construcción civil, se presentó una propuesta en el Congreso del Estado de Hidalgo, la cual de ser aprobada impondría a los municipios realizar certificaciones en el tema de normatividad en el ámbito de la construcción de manera obligatoria.
Por último informó que en Hidalgo sólo 7 de los 84 municipios cuentan con el Atlas de Riesgo, lo que calificó de preocupante, ya que es una necesidad tener esta herramienta en la entidad, ya que representa seguridad para la ciudadanía.