Home Región Cara a cara le dicen a Jaime Allende que ha sido el peor alcalde de Tula

Cara a cara le dicen a Jaime Allende que ha sido el peor alcalde de Tula

0

Tula de Allende

  • Integrantes del Grupo “A favor de Tula”, dieron a conocer al subsecretario de Gobierno (en presencia del Alcalde) una serie de actos de corrupción en el municipio

Integrantes del Grupo denominado “A favor de Tula”, se reunieron en el Palacio de Gobierno, con el subsecretario de Gobierno, Alberto Escamilla Vital, y estando presente el edil Jaime Allende González dieron a conocer una serie de actos de corrupción que aseguraron lo distingue como el peor alcalde de Tula.

 

La reunión con representantes del gobierno del estado y que buscaban fueran atendidos por el propio gobernador Francisco Olvera Ruiz se generó luego de un oficio que los inconformes con la administración priista giraron al ejecutivo estatal y al propio edil, pero que al no existir acción en los puntos planteados buscaron el diálogo directo con el Estado para que de viva voz de ciudadanos tulenses estuvieran enterados de todas las corruptelas de Allende González y sus funcionarios.

 

Por el grupo A favor de Tula acudieron el presidente de la Coordinadora Ciudadana, Fernando Cruz Rodríguez, el síndico jurídico José Luis Rodríguez Higareda, la deportista de volibol, Yolanda López, el comerciante Manuel Hernández, el ex presidente del PRI, Wilfrido Barbosa Alonso, el ex edil José Guadalupe Rodríguez Cruz, la ex regidora del PAN Silvia Domínguez Ramírez, la abogada Argelia Velázquez León y el presidente de Encuentro Ciudadano, Lino Ramírez Pineda.

 

Cada uno de los asistentes abordó alguna de las área de la administración y dejaron claro que prácticamente ninguna queda a salvo de actos de corrupción, lo que tiene cansados, desilusionados y enojados a los tulenses.

 

Acusaron al edil de actos de nepotismo al estar en la nómina un buen número de familiares de la presidente del DIF Verónica Trejo García, así como más de cien aviadores y funcionarios que cobran dos salarios y mostrando la nómina señalaron a Mario Rangel Macotela quien cobra como coordinador de asesores y como juez conciliados.

 

Así también denunciaron de enriquecimiento ilícito al ex secretario particular del alcalde, Rogelio Cruz Olguín, quien aparece en la nómina como coordinador de Bibliotecas sin serlo y pese a tener una percepción estratosférica no le alcanzaría para construir una vivienda de más de 2 millones de pesos (de la que mostraron imágenes) que acaba de habitar en la colonia 16 de Enero.

 

Servidores públicos de los que exigieron su destitución inmediata.

 

Con pruebas en la mano de cada una de las acusaciones le recriminaron al edil el utilizar recursos municipales para su propio beneficio, como fue la utilización de maquinaria municipal en maniobras de rehabilitación en su edificio ubicado en la calle Leandro Valle; personal de Servicios Públicos para que arregle sus jardines y por el contrario mantener descuidas la áreas públicas. Le echaron en cara el exceso de personal de seguridad en su casa y escoltas para su esposa, hijos, nuera y la propia.

 

Los tulenses hicieron referencia al desvió de recursos en la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (CAPYAT), dijeron que los recursos en lugar de aplicarse a las necesidades del organismo operador están siendo desviados a solventar la campaña proselitista de su hijo Roberto Allende Trejo.

 

También acusaron a los titulares de Capyat y Adquisiciones Gerardo Jiménez y Fernando Laguna, respectivamente de actos de corrupción y mostraron imágenes de la campaña que realizan en horario de trabajo a favor de Allende Trejo.

 

Otros de los cuestionamientos fue la asignación directa de las obras al cuñado del edil y que los costos en todos los trabajos están “inflados”, además hicieron señalamientos serios en materia de Seguridad Pública, Servicios Públicos, Deportes, Parquímetros, Reglamentos esta última por la expedición de la licencia para un bar al director de Comunicación Social entre otras áreas.

 

Del desvió de recursos de las ferias, bailes y expos señalaron a Erwin Reyes y a los asambleístas Javier Arana y Juan Pablo Ortiz.

 

Las quejas abarcaron de igual manera la prepotencia, discriminación y abuso de poder por parte del alcalde para con algunos miembros de la asamblea municipal y en donde le dijo el síndico jurídico “Sólo le apuesta al mayoriteo de sus incondicionales”, al tiempo que entregó copia de todos los requerimientos que ha hecho para desempeñar su trabajo como representante de la ciudadanía y transparentar los recursos de la administración.  

Luego de exponer la serie de irregularidades, los ciudadanos tulenses exigieron al Gobierno del Estado poner un alto a los actos de corrupción, influyentismo y abuso de autoridad por parte del alcalde, Jaime Allende González, y prácticamente de todos sus funcionarios y colaboradores más cercanos.

 

En respuesta, Alberto Escamilla Vital, quien estuvo acompañado del director de Gobernación en Tula, Elmer Céspedes, Alberto Martínez de la Unidad Regional en Tula, Juan Benito Ramírez, enlace institucional en Tula y Juan de Dios Hernández, delegado distrital del PRI, se dijo sorprendido de las acusaciones y las pruebas, mismas que reconoció eran contundentes, por lo que ofreció tomar acciones y pidió un tiempo de gracias hasta los primero días del mes de diciembre para tomar acciones.

 

Finalmente, el alcalde, Jaime Allende, en breve intervención y visiblemente molesto, sin refutar las acusaciones se comprometió a cambiar el rumbo de la cuestionada administración priista.