- En conjunto con la Profepa, se buscará la forma en que se puedan optimizar los recursos disponibles para proteger los cuerpos de aguas
Derivado de la contingencia sanitaria, tanto el personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) participaron en una capacitación conjunta con el objetivo de optimizar los recursos humanos, materiales y financieros enfocada a la protección del medio ambiente, específicamente a los cuerpos de aguas nacionales.
En sí, la dependencia encargada de la administración de las aguas nacionales remarcó que la intención de este tipo de ejercicios es el de robustecer los conocimientos para hacer más eficientes las inspecciones de descargas residuales que ambas instituciones realizan, además de poder vigilar el cumplimiento de las obligaciones ambientales por parte de empresas, industrias y los municipios.
Por otro lado, se informó que en esta capacitación, en total se registraron cerca de 670 conexiones diarias, aunque se estimó que el número de asistentes fue mayor, esto derivado que se contó con la presencia de las diversas delegaciones y direcciones locales de la Profepa y Conagua, respectivamente, quienes llegaron a usar una sola conexión.
En estos ejercicios, se llegó a la afirmación de la importancia de compartir el conocimiento y las experiencias entre las instituciones para alcanzar una mayor eficiencia en sus procesos, además de la colaboración interinstitucional no solo en las labores de vigilancia, sino también en la atención de emergencias.