Home Región Capacitan a integrantes de los Comités de la Contraloría Social

Capacitan a integrantes de los Comités de la Contraloría Social

0

Tizayuca
    •    Estos comités vigilan que servidores públicos cumplan sus funciones con ética y responsabilidad; combaten la corrupción y evitan desvió de recursos


La Secretaría de la Contraloría Interna Municipal capacitó a integrantes que conforman a los seis comités de la contraloría social que se encargarán de vigilar el proceso de las obras que se realizan en este momento en las comunidades de El Cid, Villa Magna, Fraccionamiento Rancho Don Antonio, Olmos y Emiliano Zapata.
Cabe señalar que en las comunidades mencionadas se construirán tres comedores comunitarios con una inversión de un millón 345 mil 465 pesos; un techado para clases de educación física, en la escuela Felipe Ángeles, con un costo de 412 mil 868 pesos y dos pavimentaciones asfálticas en el acceso a la colonia Emiliano Zapata y en la calle Los Castro, donde se destinará un millón 467 mil 863 pesos y 593 mil 654 pesos, respectivamente.
El alcalde, Gabriel García Rojas, agradeció la presencia de los integrantes de los Comités de Obra, dijo que su presencia y participación dan inicio a que sean transparentes los recursos federales, estatales y municipales que se aplican en los distintos proyectos contemplados para el ejercicio fiscal 2017.
El Titular del Ejecutivo Municipal explicó que el objetivo es que contribuyan a que el trabajo del gobierno y el manejo de los recursos públicos se ejerzan con transparencia, ética y honradez.
Agregó que dichos comités sirven para vigilar que los servidores públicos cumplan sus funciones con ética y responsabilidad, y combatan la corrupción y eviten desvió de recursos, y rindan cuentas claras, además de que fortalezcan lazos entre gobierno y sociedad, para construir una buena democracia.
En su intervención, el secretario de Obras Públicas, Francisco Hernández Gómez, anunció que durante el presente año fiscal 2017 se ejecutará la construcción de cinco comedores comunitarios en El Carmen, Pedregal; Rancho Don Antonio; Fuentes de Tizayuca y Unidad Habitacional; dos ampliaciones de electrificación en las Colonias Juárez y Corales; y un aula en la escuela de Nueva Creación y la red de agua potable para las colonias Emiliano Zapata y Ex presidentes.
Respecto a la capacitación que recibieron los integrantes de los cinco comités, la Secretaría de la Contraloría Interna municipal, Carlota Cuéllar Chávez, informó que los temas desarrollados están relacionados con la definición de contraloría social y sus funciones de los comités; derechos y obligaciones; beneficios y apoyos; también la elaboración del expediente técnico, formatos de verificación de obras y acciones, detección de irregularidades en la aplicación de subsidios del programa Hábitat, así como quejas, denuncias e irregularidades por incumplimiento.
Finalmente, la directora de oficina y capacitadora de gobierno del estado de Hidalgo, Erika Vega Soto, precisó que las causas que originan una queja o denuncia son: abuso de autoridad, mala calidad de la obra, incumplimiento en la ejecución de la obra o acción y desvío de recursos, entre otros por lo que los invitó a realizar un buen desempeño en sus funciones.