Más de mil 800 alumnos de bachillerato y nivel superior de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) campus Tizayuca, fueron capacitados por la Unidad de Prevención del Delito Social de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal en los temas de medidas de autoprotección y autodefensa.
El presidente municipal, Gabriel García Rojas, dijo que giró órdenes para que atendieran la solicitud de apoyo realizada por parte de los alumnos y las autoridades educativas de la UAEH; ya que los riesgos y los accidentes están latentes y pueden ocurrir en cualquier sitio y cualquier persona puede sufrirlos, “es preferible prevenir, la cultura de la autoprotección es primordial para todos”.
Esta actividad estuvo dirigida por Claudia Olivia Blanco Ordaz, titular de la Unidad de Prevención Social del Delito del Municipio de Tizayuca, quien manifestó que los alumnos, el personal administrativo y los docentes deben estar involucrados en la cultura de la autoprotección, no sólo para el cumplimiento de normatividades, sino para su futuro y para sus formaciones propias, para saber cómo se debe actuar en caso de emergencias es esencial.
Informó que en esta actividad se trabajó de manera teórica y práctica con los alumnos de bachillerato y de las carreras de Ingeniería en Computación, Ingeniería en Tecnologías de Automatización, Ingeniería en Automatización Industrial, Licenciatura en Gestión Tecnológica, Licenciatura en Tecnologías de Información y Licenciatura en Turismo.
Dijo que en la capacitación se abordaron los temas de medidas de autoprotección personal para evitar ser víctimas de acoso, robo o algún otro delito que ponga en riesgo su integridad física.
También les brindaron una clase de Crossfit, para que aprendan algunas técnicas de autodefensa personal y una exhibición por parte de la Unidad Canina Municipal; efectuaron monitoreo con un dron, actividades que encabezo el comandante Miguel Ángel Sánchez Lugo, quien se comprometió a realizarlo de manera constante para garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes, administrativos y directivos de esta máxima casa de estudios.
Las autoridades municipales coincidieron en que estas acciones se realizarán permanentemente en otras instituciones educativas asentadas dentro en la demarcación, sobre todo en nivel secundaria, media superior y superior, para que adolescentes y jóvenes, estén capacitados y actúen ante una situación de emergencia.