Apan
• El objetivo es que la venta de sus productos sea directa a las empresas que requieran sus cosechas
Al menos 30 agricultores de diversos ejidos de Apan, fueron capacitados mediante el “Taller de Figuras Asociativas”, por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Hidalgo (Sedagroh).
La finalidad de llevar a cabo este taller es para que sepan conformar asociaciones o cooperativas y que sus ventas sean directas a las empresas que requieran sus cosechas, señaló el representante de la Subsecretaría de Agronegocios, Juan Carlos López Gutiérrez.
Indicó que es necesario erradicar a intermediarios o acaparadores, que han propiciado los bajos precios de los productos que se cosechan en la región; “esta capacitación es para que sepan actuar y no depender de los llamados ‘coyotes’ que les afectan en sus utilidades”.
Dijo que el taller se fundamenta en diversos aspectos, tanto jurídicos como económicos, ya que de ello dependerá que sus cosechas obtengan buenas ganancias.
Les explicó que el fin de estos talleres es la creación de una serie de sociedades cooperativas y mercantiles, con lo que se les permitirá que sus producciones y la venta de sus productos agrícolas sean de manera directa, con las diversas industrias que ocupan estos productos, en especial a la cervecera.
“Ello les facilitaría y les daría una serie de oportunidades para poder realizar las transacciones directas con las grandes empresas, sin necesidad de caer en las manos de intermediarios o acaparadores, con lo cual sus ganancias se verían reflejadas de manera más directa”.
López Gutiérrez indicó que estos talleres se basan en temas jurídicos y burocráticos para la creación de dichas asociaciones, sosteniendo que “la mejor forma para que un pequeño productor tenga una venta directa, con cualquier compañía nacional o internacional, será cuando se agrupen con otros pequeños productores, incrementando la cantidad de granos o especies, así como recibir capacitaciones para mejorar la calidad de estos”.