El personal de la Dirección de Protección Civil municipal se capacitó, en este caso, para brindar una mejor atención prehospitalaria.
El presidente municipal, Humberto Mérida de la Cruz, giró instrucciones para que se actualicen y cuenten con conocimientos orientados a la Gestión Integral de Riesgos (GIR).
El titular de Protección Civil, Andrés Granados Pacheco, informó que el personal del área se encuentra en constante capacitación relacionada a la atención para mejorar la calidad del servicio.
El Titular del Ejecutivo municipal explicó que anteriormente Protección Civil, estaba enfocado a la acción reactiva, es decir, actuar cuando ya se presentaron las situaciones de emergencia; ahora con la Gestión Integral de Riesgos (GIR) podrán localizar los motivos que generan las contingencias y de esta manera poder crear acciones de prevención para disminuir el impacto que tienen los fenómenos entre los habitantes.
A esta capacitación se le sumó la impartición de conocimientos relacionados en el Sistema de Comando de Incidentes; que es una estructura que se encarga de administrar los recursos como: el personal, equipo y protocolos y sistemas de comunicación que si son bien implementados pueden asistir una mayor emergencia.
Granados Pacheco comentó que no hace mucho recibió su certificación como Técnico en Atención Médica Prehospitalaria; que le otorgó la empresa global Emergency, en el que cuenta con el registro ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, además de la Secretaría de Salud.
Cabe mencionar, dicho documento se tiene que renovar cada dos años como marca la norma 34 de la Secretaría de Salud, para que actualicen los servicios médicos y atención pre hospitalaria ya que con ello se avala las competencias que se tienen para que puedan ejercer como Técnicos en Urgencias Médicas (TUM).
Para el caso de las certificaciones, el curso tiene una duración de un año y medio pero en el caso de recertificarse, solamente se vuelven a evaluar las competencias y les dan un curso breve de actualización, al final aplican un examen de conocimientos y destrezas.
Finalmente, el director de Protección Civil detalló que en las prioridades del área, también se llevan a cabo acciones para que los habitantes se sensibilicen y se familiaricen con el trabajo que realizan, por lo que llevan pláticas en centros escolares y empresas en las que trabajan con brigadas e implementación de programas internos para prevenir contingencias.