Home General Capacita SEPH a docentes de matemáticas

Capacita SEPH a docentes de matemáticas

0

Por instrucción del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, se capacita a esta red de docentes de matemáticas, integrada por personal de Centros de Maestros, así como enlaces de nivel y modalidades de Educación Básica.

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Dirección General  de Desarrollo Curricular y la Dirección de Programas Co-Curriculares Transversales, capacita y fortalece la red de docentes de matemáticas mediante el curso-taller “Alto Rendimiento de Matemáticas para formar entrenadores olímpicos”.

El director general de Desarrollo Curricular, Jorge Hernández Márquez, puntualizó que el objetivo de esta capacitación es brindar asesoría a las y los docentes de matemáticas para mejorar sus estrategias de entrenamiento a las y los estudiantes candidatos a conformar la delegación estatal, mediante el desarrollo de sus habilidades cognitivas, de pensamiento crítico y analítico en la resolución de problemas.

Señaló que por instrucción del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, se capacita a esta red de docentes de matemáticas, integrada por personal de Centros de Maestros, así como enlaces de nivel y modalidades de Educación Básica.

Destacó que el objetivo ahora es crecer de 11 sedes regionales de capacitación para las y los alumnos destacados en esta área y que buscan ser seleccionados estatales, a 20 sedes, esto con la integración de telesecundarias y secundarias técnicas.

Asimismo, indicó que el curso de Entrenadores Olímpicos se ha convertido en una oportunidad importante para resolver problemas en los temas que aparecen en los concursos nacionales, como la Olimpiada de Matemáticas, en las cuatro áreas de esta disciplina que son: algebra, geometría, combinatoria y teoría de números.

Jorge Márquez recalcó que las capacitaciones no sólo son para buscar talentos que representen a Hidalgo en las olimpiadas, sino para formar a las y los docentes que están frente a grupo, a quienes  además se les distribuye de manera bimestral una memoria con desafíos matemáticos para que resuelvan sus alumnos, pero a la vez obliga al docente a resolverlos primero para poder explicarles, lo cual conlleva a fortalecer la red.

En este sentido recordó que el año pasado fueron 94 los alumnos seleccionados en la fase estatal de los cuales quedaron 8 seleccionados, quienes acudieron a la olimpiada y de donde regresaron con muy buenos resultados.

Por último, mencionó que la articulación de los tres niveles educativos juega un papel muy importante, ya que se pretende que con Media Superior se puedan establecer centros de atención y compartir responsabilidades en el entrenamiento de las y los educandos.