CINE DE MAÑANA
La cinta encargada de inaugurar el XXXIX Foro Internacional de la Cineteca, fue la mexicana “La caótica vida de Nada Kádic” de María Hernandez Pidal.
La joven directora nacida en la Ciudad de México en 1988, explica que aprovechó su estancia en Yugoslavia para hacer la película.
Conoció a la actriz Aida Hadzibegovic, con la que empezó a colaborar estrechamente y escribió el guion de la película que tomó un rumbo diferente, al enterarse que Hava, su hija, era autista.
Nada (Aida Hadzibegovic) es una mujer independiente, que trata de sacar a su pequeña hija Hava (Hava Dombic) adelante.
Tiene problemas con la guarderia por sus horarios de trabajo y las exigencias de sus jefes, por lo que decide contratar una niñera.
Pero con el pago de ésta y las medicinas se le van todos sus ingresos.
Decide pedir ayuda gubernamental, pero se topa con grandes trabas burocráticas que impiden todo tipo de ayuda si no se ha diagnosticado la enfermedad, o a gente que gane arriba del sueldo mínimo.
Desesperada se lanza a visitar la localidad en la que vivían sus padres, en su viejo auto, que la dejará tirada en el camino.
La directora aporta al filme una mirada externa a las costumbres y los paisajes yugoslavos, retratando fielmente, un país tan caótico como la vida misma de sus habitantes, que sufrieron una guerra civil hace apenas unos años.
La caótica vida de Nada Kadic resultó un interesante inició de un foro que apuesta por 14 filmes poco comerciales y directores no tan famosos como los de la Muestra.