Home General Candidatos se unen contra Licona, en el SUTSPEEH

Candidatos se unen contra Licona, en el SUTSPEEH

0

 

Agremiados al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH), exigieron que se respeten sus estatutos y se realice una nueva convocatoria para llevar a cabo la elección interna en donde habrán de elegir a su nuevo secretario general, esto después de que tras anomalías, el comité electoral del organismo suspendiera las votaciones la mañana de ayer.

 

Al cierre de esta edición, quedaba pendiente la resolución final pues luego de un primer acercamiento, “Licona no cedía”, así lo indicó Marco Bueno en entrevista para este medio, acotando también que los cinco candidatos se mantendrían en unidad hasta lograr que sus demandas sean respetadas, toda vez que consideraron atropellados sus estatutos.

 

Jahir Rivera, Daniel Téllez, Marco Bueno, Lucía Acosta y Juan Martínez; en compañía de Camerina Olvera, antigua dirigente, acudieron al palacio de Gobierno del estado con la intención de ser recibidos por el gobernador Omar Fayad, o en su defecto, por Israel Félix Soto, secretario ejecutivo de la Política Pública Estatal, ello con el objetivo de presentar sus inconformidades tras el presunto agravio que Licona ha realizado al gremio.

 

Alrededor de las 18:00 horas se estableció un primer intento de diálogo bajo la observación de autoridades del gobierno estatal, donde tras un confrontamiento con Licona, los cinco candidatos opositores se pronunciaron a favor de establecer una asamblea general dentro del sindicato para replantear los comicios, esta vez sin la participación del secretario actual; tentativamente sería la próxima semana cuando se den las votaciones.

 

En una primera instancia se manejó la posibilidad de nombrar a Camerina Olvera como secretaria interina en un plazo de 10 días hábiles, cosa que para Marco Bueno y Juan Martínez Baños no les resultó adecuada; “no estoy a favor de ese interinato, porque la señora Olvera tiene una licencia sindical y estaríamos cayendo en lo mismo que con Licona”, señaló Martínez.