
La diputada local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) María Luisa Pérez Perusquía, propuso que la 64 legislatura exhorte a las candidatas y los candidatos a evitar y erradicar conductas, acciones u omisiones que puedan constituir discriminación y “violencia política” contra las mujeres en razón de género en el proceso electoral en curso, y en especial durante los 60 días en que se efetuarán las campañas.
Entre las prácticas que deben erradicarse, la legisladora enfatizó: “difamar, calumniar, injuriar o realizar cualquier expresión que denigre o descalifique a las mujeres en ejercicio de sus funciones políticas, con base en estereotipos de género, con el objetivo o el resultado de menoscabar su imagen pública o limitar o anular sus derechos”.
De la misma forma, Pérez Perusquía exhortó a la Fiscalía Especializada en Asuntos Electorales de Hidalgo, para que vigile conductas, acciones u omisiones que puedan constituir discriminación y violencia política contra las mujeres en razón de género, por lo que enfatizó en la importancia de promover que la dependencia capacite a las y los agentes del Ministerio Público para que cuenten con los conocimientos necesarios para sancionar esas conductas, acciones u omisiones.
Finalmente, reconoció el acuerdo: “Civilidad, buenas prácticas democráticas y cero tolerancia a violencia política contra mujeres en razón de género”, firmado por partidos políticos en la entidad.