ESTRATEGIA DE CONCIENTIZACIÓN
Empresa automotriz otorgará tarjetas para donación de órganos a sus clientes; esperan que la campaña se replique en municipios
Como parte de la estrategia de concientización en el tema de donación de órganos que llevan acabo organizaciones civiles como la Cámara Nacional de la Mujer (Canadem), ayer la empresa automotriz Seat se unió al movimiento a fin de buscar que sus clientes tengan una tarjeta de donación de órganos, en caso de accidentes que les puedan arrebatar la vida.
La presidenta de la Canadem, Laura Téllez Olmos, informó que en México existe una lista con alrededor de 120 mil personas en espera de un trasplante de órganos y en promedio al año, sólo se reciben alrededor de 6 mil órganos, por lo que dijo que es necesario que insistan en las campañas de donación de órganos en todo el territorio hidalguense.
En tanto la empresa automotriz se comprometió a trabajar en conjunto con el sector salud, a fin de que desde esta agencia ubicada en Pachuca, se pueda emitir la tarjeta de donador a los clientes que así lo deseen, y en caso de sufrir muerte puedan convertirse de inmediato en donadores, ya que una de las problemáticas es que muchos automovilistas a pesar de no tener la tarjeta, están de acuerdo en que sus órganos sean donados en caso de muerte en algún tipo de accidente.
De igual forma aprovecharon el espacio para informar sobre la carrera atlética que se realizará el próximo domingo 23 de agosto, misma con la que también se busca que más personas firmen la tarjeta de donación en la capital hidalguense, sin embargo, no descartaron trabajar en conjunto para que la empresa automotriz pueda entregar tarjetas en otros municipios y dicha estrategia se replique en todo el estado.
“En México, sólo 20 por ciento de los trasplantes que se realizan es gracias a donaciones después de la vida. Por cada millón de habitantes, sólo 2.8 son donadores; por eso es necesario impulsar la cultura de la donación de órganos y combatir los mitos que existen sobre el tema”, explicó Téllez Olmos.
Y agregó “el 35 por ciento de las personas que fallecen en la espera de un órgano son principalmente por la falta de un riñón, corazón o hígado, por eso extendemos la invitación para que nos acompañen el 23 de agosto, saldremos del complejo Revolución en punto de las 8 horas, y posteriormente tendremos la caminata de concientización con las personas que se han visto beneficiadas con un órgano”.