Home Orbe Campaña francesa sigue la estela de Donald Trump

Campaña francesa sigue la estela de Donald Trump

0

Candidatos endurecen su ofensiva contra los medios

Le Pen, Fillon y Mélenchon protagonizan una escalada de ataques verbales contra la prensa en plena campaña
Según los sondeos, la mitad de los policías piensan votar a Le Pen. La candidata de la ultraderecha realiza con sus advertencias una maniobra de riesgo, posiblemente bien calculada. Para sus electores, que según los sondeos son más cada día (se le atribuye ya el 28% de los votos en la primera vuelta), los problemas judiciales de la presidenta del Frente Nacional son casi irrelevantes. Tienden a disculparlos porque no implican enriquecimiento personal, sino financiación del partido
El modelo Trump parece imponerse en la campaña presidencial francesa, cada día más áspera. La ultraderechista Marine Le Pen es quien encabeza la escalada verbal, con insólitas amenazas contra los jueces y los funcionarios y continuos ataques a la prensa.
También el conservador François Fillon y el populista de izquierdas Jean-Luc Mélenchon recurren al lenguaje apocalíptico (Fillon dice que el país se encuentra “al borde de la guerra civil”) y descalifican a los periodistas.
Marine Le Pen tiene graves problemas judiciales. Su jefa de gabinete y amiga Catherine Griset sufre una imputación por abuso de confianza en el caso de los empleos ficticios en el Parlamento Europeo, su viejo amigo Fréderic Chatillon ha sido también imputado por malversación de fondos públicos en un sumario sobre financiación ilegal de las campañas del Frente Nacional, y ella misma podría ser imputada en cualquier momento por haber desviado fondos del Parlamento Europeo.
La cámara de Bruselas estudió ayer la opción de retirarle la inmunidad, no por la presunta malversación sino por haber difundido imágenes explícitas de decapitaciones cometidas por yihadistas.
Le Pen ha rechazado ya dos citaciones judiciales para prestar declaración en París sobre el dinero supuestamente desviado (más de 300.000 euros) y afirma que sólo acudirá al juzgado pasadas las presidenciales y las parlamentarias, es decir, no antes de julio.