Home Orbe “Campaña contra el EI causará más desplazados”

“Campaña contra el EI causará más desplazados”

0

Advertencia de la ONU

  • Tres millones en Irak

Que el Estado Islámico está perdiendo la batalla en Irak es algo comienza a quedar claro. Lo que está en el juego ahora es si las fuerzas iraquíes y sus aliados internacionales serán capaces de acabar con la presencia del EI en Faluya y Mosul sin repetir errores del pasado o generar futuros problemas de mayor envergadura.

Lise Grande, número dos de la Misión de la ONU en Irak y coordinadora de asuntos humanitarios, advierte de que el apoyo humanitario de la comunidad internacional será clave en los próximos meses para evitar que los millones de desplazados que generarán estas operaciones militares se sientan marginados o se vean obligados a refugiarse en Europa.

“Faluya es un ensayo. Si funciona bien, se acelerará la campaña para recuperar Mosul”, explica Grande, en el marco de la Cumbre Humanitaria Mundial que se celebró lunes y martes en Estambul.

La toma de Mosul, la principal ciudad del norte del país y desde donde el EI proclamó su califato en 2014, revierte especial importancia ya que su captura significaría prácticamente el fin de la organización de Abubaker al Bagdadi en Irak; pero la ofensiva para liberarla se ha retrasado varias veces porque los diversos grupos que pretenden participar en ella (Fuerzas Armadas, milicias chiíes, combatientes suníes, facciones kurdas) no se ponen de acuerdo.

Sin embargo, la representante de la ONU da fe de que la estrategia del Ejército iraquí ha cambiado desde la toma de Ramadi el pasado diciembre, que prácticamente hubo de dejar en ruinas para liberar del EI, y asegura que se han puesto en práctica medidas para superar las suspicacias entre las Fuerzas Armadas iraquíes, predominantemente chiíes y habitualmente apoyadas por milicias con un claro perfil radical, y la población local de las regiones aún ocupadas por el EI, eminentemente suní.