
El gobierno municipal de Santiago Tulantepec, a través de la Dirección de Ecología y en coordinación con la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), realiza diferentes actividades en la zona de Ventoquipa, en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente.
En conmemoración de esta fecha especial y con el objetivo de iniciar el Programa de Intervención Ambiental Etapa 1, personal de la Presidencia Municipal, de la fábrica Santiago Textil S.A. de C.V., en conjunto con los habitantes, representantes y personalidades de Ventoquipa, y de la SEMARNATH, iniciaron este sábado 10 de junio, cuatro grandes campañas en beneficio de las cuencas de manantial del Municipio.
Si bien las 22 hectáreas de Ventoquipa son del sector privado, perteneciente a la fábrica Santiago Textil S.A. de C.V., por usos y costumbres el lugar ha sido utilizado por los habitantes del municipio, así como visitantes como zona de esparcimiento y recreación.
De tal forma, que el espacio es uno de los principales destinos turísticos de la región, aumentando su actividad turística y comercial en fechas como Semana Santa y otros días festivos.
Otro destino peculiar es el tanque de agua que se encuentra a pocos metros de la fábrica, un cuerpo de agua de aproximadamente 205 metros de largo y 36 de ancho, donde se realiza una de las actividades tradicionales del municipio, como lo es La Cucaña.
El sitio cuenta con la posibilidad de convertirse en un Área Natural Protegida (estatal-municipal), sin embargo, es un proceso complejo el que se tiene que realizar, para llegar a este punto. No obstante, dentro de las campañas a realizar en esta primera etapa, se pretende realizar un control y retiro de malezas acuáticas, como el lirio y la lentejilla, que han invadido entre un 60 y 70 por ciento los cuerpos de agua del lugar.
En la parte terrestre, es visible la presencia de basura como botellas de vidrio, latas y desperdicios de plástico. Lo anterior es generado en su mayoría por la afluencia de visitantes al sitio; por ello, se pretende hacer una limpieza de basura.
La erosión y deforestación, ocasionada por el cambio de uso de suelo e ingreso de vehículos, es otro problema. Para ello se iniciará una campaña de reforestación. Otra actividad a realizar, es el control de plagas que existe en algunos ejemplares arbóreos, como lo es el heno motita.
El cuidado de los espacios ecológicos y naturales de la región, es uno de los proyectos prioritarios dentro del municipio de Santiago Tulantepec y del Estado de Hidalgo, convirtiéndose así en espacios aprovechables para el turismo.