Home General Caminaron para sensibilizar a las mujeres acerca del cáncer de mama

Caminaron para sensibilizar a las mujeres acerca del cáncer de mama

0
Caminaron para sensibilizar a las mujeres acerca del cáncer de mama

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, como parte de una estrategia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, se realizó una caminata representativa en la Unidad de Medicina Familiar número 32 en Pachuca, para concientizar a la población acerca de esta enfermedad. 

Bajo el lema: “Realicen sus mastografías y prevengan el cáncer de mama” personal de salud del IMSS en la entidad, junto con derechohabientes, caminaron para sensibilizar a las mujeres acerca de la prevención de este mal. 

Al respecto, la responsable del área de Trabajo Social en la clínica 32, Adriana García Tejeda dijo: “La intención es promover estas campañas y realizar actividades para que las mujeres se interesen en su salud, así como en la prevención y la detección oportuna del cáncer de mama”.

Asimismo, como acciones preventivas, se colocaron stands para brindar información para que las mujeres aprendan a autoexplorarse y a saber identificar cuáles son los signos de alarma a los que deben de estar atentas.

Entre ellas, destaca la presencia de una masa o bolita en la mama, cerca de esta o en la axila, cambio en la forma o el tamaño de la mama, hundimiento en la piel y/o superficie de la mama o en el pezón, enrojecimiento y ardor, secreción de fluidos del pezón, venas crecientes, piel color naranja, endurecimiento o erosiones en la piel.

También se instaló un Módulo de Centros de Integración Juvenil, con la finalidad de informar acerca de las adicciones y su prevención, ya que puede ser un factor determinante para evitar desarrollar algún tipo de cáncer. 

Finalmente, García Tejeda señaló que la detección temprana permite el acceso a un tratamiento oportuno, por lo que invitó a las mujeres a realizar el examen clínico mamario, el cual se efectúa anualmente a partir de los 25 años en su UMF de adscripción, de igual forma se llevan a cabo mastografías de tamizaje a mujeres sanas de 40 a 69 años de edad.