
CINE DE MAÑANA
Al inicio de Así habló el cambista la coproducción uruguayo-argentina-alemana de Federico Veiroj que forma parte de la LXXI Muestra Internacional de Cine, vemos a Jesucristo arrojando del templo a los cambistas al considerarlos personas sin escrúpulos desde entonces.
La novela de Juan Gruber en la que se basa la cinta muestra que eso no ha cambiado, contando la historia del ambicioso arribista Humberto Brause (Daniel Hendler), quien entra a trabajar con el afamado señor Schweinsteiger (Luis Machín) y no conforme con aprender todos los gajes del oficio. se casa con su bella hija Gudrun (Dolores Fonzi).
Sin los escrúpulos de su suegro, pronto se ve inmiscuido en negocios ilegales con políticos corruptos, que lo llevarán un corto tiempo a la cárcel.
Pero eso servirá para incrementar su fama que trascenderá fronteras y que lo llevará que lo busquen oportunistas argentinos y brasileños que lo llevarán incluso al crimen.
El director de Acné y El apostata cambia su estilo minimalista por una narración más clásica, auxiliado por un sobrio Hendler a quien acabamos de ver en El prófugo.
Así habló el cambista resulta pues el puntual ascenso de un hombre que se dejó arrastrar por la corrupción, y que termina por ser esclavo de la misma. La cinta obtuvo el premio al mejor guión adaptado por la Academia Argentina.