Home General Cambios y renovaciones deja el 2015

Cambios y renovaciones deja el 2015

0

Este año que está por concluir deja varios cambios y renovaciones en el ámbito político- electoral de la entidad, tanto por las elecciones que se realizaron este año, como por la preparación de las que se llevarán a cabo el próximo 5 de junio de 2016. Elecciones que serán históricas ya que por vez primera en Hidalgo se renovarán los 84 ayuntamientos, el congreso local y el gobierno estatal.

 

 

IEEH

En el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) asumió el cargo de presidenta consejera, Guillermina Vázquez Benítez, en relevo de Mario Ernesto Pfeiffer Islas, y como primer acto despidió a tres empleados, entre estos a Francisco Vicente Ortega Sánchez, secretario general del organismo electoral. De igual forma solicitó un presupuesto de 531 millones 859 mil 290 pesos para el 2016, de los cuales sólo fueron aprobados 354 millones de pesos.

 

TEEH

En el Tribunal Estatal Electoral de Hidalgo (TEEH), se llevó a cabo el cambio de magistrados, según lo dictaminado por el Senado de la República. Por lo que Manuel Alberto Cruz Martínez encabezará los trabajos en compañía de los magistrados y magistradas María Luisa Oviedo Quezada, Mónica Patricia Mixtega Trejo, Javier Lara Salinas y Jesús Raciel García Ramírez.

 

De igual forma el TEEH, logró su autonomía, al quedar separado del Poder Judicial, razón por la cual se le otorgan 3.2 millones de pesos más a su presupuesto, así que el próximo 2016 operará con 23 millones de pesos.

 

PRI – PVEM- PNA

Tres secretarios del gabinete estatal se convirtieron en diputados federales luego de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se llevara el carro completo. Fernando Moctezuma Peredo en el distrito 5 con cabecera en Tula, por el distrito 6 con cabecera en Pachuca Alfredo Bejos Nicolás, y Pedro Luis Noble Monterrubio por el distrito 3 con cabecera en Actopan.

 

Por otra parte, el comité estatal fue renovado y en relevo del ahora ex dirigente Ricardo Crespo Arroyo, entró al cargo Alberto Meléndez Apodaca. Rumbo a las elecciones 2016 surgieron cuatro nombres a la posible candidatura a gobernador: Omar Fayad, David Penchyna, Nuvia Mayorga, y Fernando Moctezuma.

 

De igual forma se buscará alianza en el próximo proceso, con el Partido Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (PNA).

 

PRD

En el Partido de la Revolución Democrática (PRD), varios de sus militantes se fueron hacia el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y el partido del Sol Azteca buscó la creación de un Frente Opositor, rumbo a las elecciones del 2016, ya que algunos de sus militantes aseguran “No les alcanzan las canicas”.

 

Antes de que concluya el año, renunció el diputado local Luciano Cornejo Barrera, quien ha manifestado simpatía hacia Morena, y hay dos manos levantadas hacia la candidatura a la gubernatura: Isidro Pedraza y José Guadarrama.

 

PAN

Por su parte el Partido Acción Nacional (PAN) terminó su proceso de conciliación entre los grupos del actual dirigente, Asael Hernández Cerón y el exdirigente Alejandro Moreno Abud, continúa el proceso interno en busca de posibles alianzas; en tanto la mano levantada para la candidatura al gobierno estatal es la de Erick Rivera Villanueva.

 

MORENA- PH- PES – PT- MC

De los partidos políticos de reciente creación hay dos que siguen vigentes: Morena y Encuentro Social (PES). En el partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hubo cambio de dirigencia, por lo que Abraham Mendoza Zenteno asumió la cabeza de dicho partido en Hidalgo, en relevo de Andrés Caballero.

 

Por su parte Movimiento Ciudadano, bajo la dirigencia de Cristian Pulido Roldán, junto con el PES que encabeza Natividad Castrejón Valdez, logró mantener su registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE), suerte que no corrió el Partido Humanista (PH) quien junto con el Partido del Trabajo (PT) perdió su registro.

 

Este último, tras varias impugnaciones y luego de que se concluyeran procesos electorales en otros estados, logró a finales de este año recobrar su registro como partido.

 

FRENTE OPOSITOR Y CANDIDATOS INDEPENDIENTES

 

Para las elecciones en puerta, ha surgido la figura de candidatura independiente, que este año tuvo a un representante en las elecciones a diputados federales por el distrito de Pachuca, Antonio Mota Rojas, mismo que quedó en segundo lugar, y por lo que se espera que surjan otros para el 2016.

 

Rumbo al proceso electoral, algunos perfiles han levantado la mano para encabezar una estrategia que permita involucrar a distintos actores políticos en la creación de un Frente Opositor, que tiene por objetivo derrocar al PRI el próximo 5 de junio de 2016.

 

Por lo anterior han buscado reaparecer en el escenario político hidalguense, personajes como: Francisco Xavier Berganza, Moisés Jiménez del grupo magisterial, Gerardo Sosa Castelán del grupo universidad, así como los perredistas y el panista antes mencionados.