Ixmiquilpan
• Pascual Charrez dijo que es necesario que el gobierno federal asigne el monto del presupuesto anual consultando a los alcaldes de cada ayuntamiento, para conocer las necesidades de cada localidad
“Es necesario que tanto el gobierno federal, el estatal y los gobiernos de los municipios se reúnan para diseñar el presupuesto de los ayuntamientos”. También pidió la asignación de más recursos para infraestructura básica para alentar la llegada de empresas que generen empleos
El presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza, pidió que con el cambio de régimen en el país, cambien también las formas y fórmulas de asignar presupuestos a los municipios.
Defendió el trabajo de los alcaldes, pues es en las alcaldías donde se concentran el mayor de los problemas, desde los sociales, obra pública, entre otros, que deben resolver a través de política y también con recursos.
Dijo que es necesario que el gobierno federal asigne el monto del presupuesto anual consultando a los alcaldes de cada ayuntamiento para conocer las necesidades de cada localidad, pues es a partir de la democratización como deben asignarse los presupuestos, sólo así podrán combatirse los rezagos.
El alcalde de Ixmiquilpan explicó que por mala costumbre el gobierno federal asigna los montos de los presupuestos en base a criterios políticos y no tomando las necesidades y prioridades de la gente.
“Es necesario que tanto el gobierno federal, el estatal y los gobiernos de los municipios se reúnan para diseñar el presupuesto de los ayuntamientos”. También pidió la asignación de más recursos para infraestructura básica para alentar la llegada de empresas que generen empleos.
Señaló, que si bien es una buena acción el asignar una pensión a todos los adultos mayores tal como lo anunció el presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, es necesario también que se incrementen los recursos a los ayuntamientos para dotar de Internet, telefonía móvil y fibra óptica a todas las comunidades para atraer a empresarios que deseen instalar sus fábricas o factorías en los municipios y dotar de empleos.
Recordó que los alcaldes se ven obligados a cubrir gastos que no les corresponden, como lo son algunos pagos de personal de escuelas pertenecientes a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).