Home General Cámaras en alerta ante reciente incremento del dólar

Cámaras en alerta ante reciente incremento del dólar

0

Hidalgo

CANACINTRA, CMIC y CANACOPE

 

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (CANACOPE) Pachuca, Ubaldo Iván Ortega Perches, comentó que el reciente incremento del dólar es un tema que está afectando a todos los sectores indiscutiblemente, prueba de ellos está el incremento en el acero.

Además de esto, también añadió que las importaciones tienen un impacto significativo principalmente en las franquicias que son compradas en Estados Unidos porque se pagan en dólares.

Agregó que por lo anunciado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, no se espera una devaluación del peso mexicano ya que existe una estabilidad funcional al respecto.

“Esperemos que el peso tenga un realce importante en estos días porque sí tienen una afectación desde el pequeño hasta el grande empresario”, agregó el Presidente de la CANACOPE.

Asimismo, esta afectación del dólar y el bajo costo que vive el petróleo afecta al sector de la construcción que utilizan insumos extranjeros, así lo expresó el nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC )en Hidalgo, Carlos Henkel Escorza.

“Para la economía es difícil, para los constructores principalmente, sin embargo la construcción es la punta de lanza, es un indicador muy importante y por ende debe detonarla para que haya mayores fuentes de empleo”, añadió Henkel Escorza.

Por otra parte, el Vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Enoch Castellanos Férez, indicó que aunque es un año complicado se podría favorecer de manera interna permitiendo que la productividad del país se eleve con resultado de la venta al extranjero, que dejará mayores ganancias en comparación con el precio del dólar anterior.

“Es una gran oportunidad para nosotros como industria, para que aquellas empresas que usan insumos importados lo sustituyan por mercancía nacional”, concluyó Castellanos Férez.

 

 

DATO

“Para la economía es difícil, para los constructores principalmente, sin embargo la construcción es la punta de lanza, es un indicador muy importante y por ende debe detonarla para que haya mayores fuentes de empleo”

Carlos Henkel Escorza