Home Nación Cae ingreso per cápita, pero crece el PIB en 2015

Cae ingreso per cápita, pero crece el PIB en 2015

0

La economía crece, pero no los salarios

 

El PIB per cápita de México es sólo una sexta parte de lo que representa en EU (55 mil 904 dólares). En comparación con países de la región es menor al de Chile (13 mil 330 dólares), Panamá (11 mil 849) y Costa Rica (10 mil 671). El Inegi informó que la economía mexicana registró una tasa de crecimiento anual de 2.5%, la mayor desde 2012 y en línea con lo esperado por el mercado.

El Producto Interno Bruto por habitante en México, es decir, la riqueza generada por la economía entre toda la población del país, se ubicó en 9 mil 442 dólares por persona en 2015, cifra 12.8% inferior a la de un año antes, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México.

Este es el nivel más bajo que reporta el indicador desde 2010, además de que es el primer retroceso que tiene desde la crisis financiera de 2009.

El repunte del dólar sobre el peso y otras monedas emergentes, así como el moderado dinamismo de la economía del país durante el año pasado, fueron los principales factores que afectaron al indicador.

El mayor dinamismo lo reportaron las actividades terciarias, que concentran los servicios y comercios, con una expansión de 3.3% anual en el periodo en cuestión.

Las actividades primarias, relacionadas con la producción agropecuaria, avanzaron 3.1%. Las secundarias, que incluyen a la industria, sólo se incrementaron 1%, como consecuencia de la desaceleración que tuvo ese sector en EU.