Menos dinero en 2016 para Educación y Salud
Educación y Salud son rubros que tendrán reducciones en su presupuesto, aseveró el CIEP. A la educación en general se destinarán 685 mil 218.2 millones de pesos, lo que implica una reducción de 1.9 por ciento respecto a los que tuvo este año.
Sin embargo, si sólo se toma en cuenta el gasto para educación superior la caída es de 3.9 por ciento y “fue el mayor decremento del presupuesto asignado entre los niveles educativos”. En contraste, los recursos federales para la educación básica, sigue teniendo la misma estructura y clasificación económica que en 2015 y los destinados a la nómina educativa concentran el 80 por ciento del total.
El CIEP detalló que para los nuevos programas anunciados por el Ejecutivo Federal, como el Programa Nacional de Inglés se le asigna 0.18 por ciento del presupuesto total de educación básica.
En cuanto a salud, la reducción será de 1.2 por ciento, en contraste con el aumento de 3.5 por ciento que registró en promedio entre 2013 y 2015. Sólo en infraestructura sanitaria el recorte presupuestal será de 23.8 por ciento en contraste con el aumento de 7.8 por ciento que habrá en ciertos gastos corrientes.