LA CULTURA DEL TATUAJE (PARTE 5)
*Cada persona hace suyo su tatuaje, se identifica con el diseño y le da un sentido especial a la obra que tendrá en la piel
Para nuestro anfitrión, el tatuaje es una “necesidad antropológica”, Melecio Roger Junior comentó: “los egipcios se delineaban los ojos por medio del tatuaje, se hacían cosas en la piel, hay momias con miles de años de antigüedad que ya tenían este rollo, japoneses miles de años, nuestras propias culturas prehispánicas tenían el arte corporal integrado al año. No necesariamente tienes que traer las letras o el nombre de alguien o algo, para saber que eres de ahí o fuiste de ahí, hay formas que te dicen lo que realmente te gusta, quién eres, para donde le tiras, cuántos hijos tienes, hay detalles que tiene cada tatuaje y cada persona te dice qué onda con su tatuaje, ahí te da motivo para conocer la gente…”.
En Convictions International Tattoo Studio ubicado en Plaza Milenio Pachuca, convergen varios artistas del tatuaje, por lo que la garantía de satisfacción del cliente estará determinada de acuerdo con el estilo y técnica que cada tatuador tiene, por lo que de acuerdo con el trabajo a realizar se elige a la persona que se encargará de ponerlo sobre la piel.
Finalmente, cómo decíamos al inicio de este trabajo especial, cada persona hace suyo su tatuaje, se identifica con el diseño y le da un sentido especial a la obra que tendrá en la piel.