Emiliano Zapata
- Crisis política pocas veces vista en Hidalgo
Cinco días de manifestaciones, y bloqueos carreteros ciudadanos, que reclamaban por la inseguridad y desatención de parte del Alcalde, encuentran respuesta en el Cabildo… el objetivo, dijeron, es mantener la paz social en el municipio
Basándose en los diferentes artículos de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, determinaron que se podía revocar las facultades pero no desconocerlo del cargo, ya que esto es competencia del Congreso del Estado
Integrantes del Cabildo, en una sesión extraordinaria abierta, revocaron las “Facultades del presidente municipal, Alejandro González Méndez’’
La decisión tomada por los 10 integrantes del cabildo, de manera unánime, de revocar las facultades del edil, es respuesta a la petición de la ciudadanía, que se mantenía, desde hace cinco días, en espera de una solución a la demanda presentada.
Luego de cinco días de manifestaciones y bloqueos carreteros, organizados por ciudadanos, ante la ola de robos a casa habitación y de ciudadanos, tuvo un eco favorable, y que fue respondido por los asambleístas que llevaron a cabo esta sesión extraordinaria para mantener la paz social en el municipio.
Tras siete horas de pláticas entre los inconformes, quienes exigían a gritos la renuncia del alcalde, Alejandro González Méndez, “por su falta de atención a esta problemática”. Dijeron que nunca se presentó a dialogar, con ellos.
Durante la sesión extraordinaria los asambleístas tomaron el acuerdo de la revocación de las ‘’Facultades’’ y con ello darle solución a un conflicto que el mismo alcalde provocó por su apatía de atender, desde el pasado viernes, 20 de noviembre (DÍA DE LA REVOLUCIÓN), y que por la necedad y prepotencia que lo caracteriza, dejó crecer el problema, lo que provocó estas manifestaciones y bloqueos carreteros.
Los 10 ediles, entre ellos la síndica procuradora, Marisol García Ramírez, llevaron a cabo la sesión, conforme a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, y basándose en los diferentes artículos de la Constitución Política del Estado, determinaron que se podía revocar las facultades pero no desconocerlo del cargo, ya que ello es competencia del Congreso del Estado.
Al mencionar que las facultades que tienen como órgano colegiado, les da la autoridad de tomar esta decisión, “mirando por el bien de la paz social, dentro del municipio”.
Indicaron que el acta de la sesión extraordinaria, tiene la validez necesaria suficiente para llevar a cabo esta decisión, sólo falta que los integrantes del Congreso del Estado, tomen la decisión de revocar y desaforar al presidente municipal de Emiliano Zapata, Alejandro González Méndez, de su cargo.
Los ediles mencionaron que esta sesión extraordinaria se llevó en tiempo y forma y con quórum legal, aunque no estuviera presente el alcalde, ni tampoco el secretario general municipal, Hugo Elizondo.
Al término de la sesión los regidores levantaron el acta respectiva, y con su firma, a un costado, será llevada y entregada al Congreso del Estado y al Gobernador, para su ratificación.