La aprobación fue por unanimidad, y aplicará a delegados y delegadas de comunidades y colonias
Con éste renueva el existente que data del año 2014. Documento en el que se hizo hincapié se promueve la participación de las mujeres.
Tras su análisis el dictamen fue emitido por la comisión permanente de Derechos Humanos y Prevención Social.
En el texto del dictamen se indica que el reglamento regula la organización territorial de las delegaciones, donde se llevarán a cabo la elección de las autoridades auxiliares, así como regular la elección y renovación de los titulares de los órganos auxiliares.
Así como la forma y prohibiciones de los delegados y delegadas. Igualmente, fomenta la participación de los ciudadanos del municipio en los procesos de elección y renovación de los mismos, garantizando sus derechos políticos.
En sus artículos del marco jurídico se enfatiza y precisa el derecho de equidad de género, además de que se puntualizan las atribuciones y prohibiciones sobre las cuales se deben de conducir en el desempeño y desarrollo de su labor de las autoridades auxiliares.
Los órganos podrán ser electos dos formas de participación ciudadana: asambleas especiales o jornada electiva; se da un especial énfasis en el fomento de la participación de las mujeres y de los hombres en condiciones de igualdad y en liderazgo y toma de decisiones en la vida social de las delegaciones, evitando cualquier discriminación de género.
Además de aspectos como la sucesión o remoción, entrega-recepción de delegado, delegadas, subdelegado, subdelegada, en el orden que deberá guardar en la documentación, libros, archivos de las delegaciones, con lo cual se contribuye a la transparencia en el manejo gestiones de recursos, regulando la posibilidad de ser sujetos a auditorías a cargo del Órgano de Control Interno.
Al final de la lectura, los asambleístas aprobaron por unanimidad el reglamento que agregaron promueve la inclusión de la participación de la mujer en la vida política y con el que se fortalece el marco jurídico municipal.