Home Noticias Hidalgo Efectúan “Tercera Cabalgata por las Haciendas de los Llanos de Apan, Cuna de la Charrería”

Efectúan “Tercera Cabalgata por las Haciendas de los Llanos de Apan, Cuna de la Charrería”

0
Efectúan “Tercera Cabalgata por las Haciendas de los Llanos de Apan, Cuna de la Charrería”
  • Participaron jinetes de los Estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y  de México.

Con una participación de más de 250 jinetes, efectúan la “Tercera Cabalgata por las Haciendas de los Llanos de Apan, Cuna de la Charrería”.

Como parte de la tradicional feria del “Maguey y la Cebada, Apan 2023”, y contando con jinetes de los Estados de Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado De México, hicieron un extenso recorrido por dos de las ex haciendas pulqueras ubicadas en las comunidades de San Diego Tlalayote y Espejel, las cuales mostraron el esplendor y el trabajo que tenían en la producción de pulque, en el siglo XIX y XX. 

La cabalgata que fue organizada por la mesa directiva de “Al Galope Hidalgo”, quien diseñó un recorrido por parte de los Llanos de Apan, para mostrar las riquezas naturales existentes en el Altiplano Hidalguense, sobre todo en el municipio de Apan, considerado la “Cuna de la Charrería”.

Los organizadores encabezados por Benjamín Vargas, dijeron al inicio de esta cabalgata, que por tercera ocasión se lleva a cabo este evento en el marco de la “Feria del Maguey y la Cebada”, que demuestra por qué el municipio de Apan, es considerado la “Cuna de la Charrería”, en donde se une el amor al caballo y el jinete.

Asimismo mencionaron que el recorrido trazado en esta ocasión, tuvo más de 20 kilómetros, iniciando en el camino viejo a la ex hacienda de Espejel, pasando por el cerro del Chulco, por las calles principales de Apan y la hacienda de San Diego Tlalayote, en donde disfrutaron de los extensos campos y la vista que los “Llanos de Apan” ofrece al visitante.

El organizador dijo que en esta ocasión, se unieron para concluir con el recorrido, los jinetes y las escaramuzas, para disfrutar de la presentación de un grupo de danzantes de los “Huehues de Tlaxcala”, quienes mostraron el glamour de la cultura tlaxcalteca.