Home General Caasim sufre ocho robos a pozos

Caasim sufre ocho robos a pozos

0

Daniel Barrera Martínez, director general de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), informó que en lo que va del año se han registrado ocho robos a pozos del organismo operador del agua, cuatro en tan solo quince días.

 

Tras subrayar que este tipo de actos afectan de manera muy importante la operación de los pozos, pues los ladrones no sólo se llevan piezas sino que vandalizan el lugar, recordó que el año pasado también se registraron este tipo de acciones e incluso se detuvo a unas personas que hoy continúan en proceso jurídico para deslindar responsabilidades, de ahí que esto es una constante.

En este año, reveló que se han sufrido robos en los acueductos de la Caasim, por citar en la batería de pozos que vienen, por ejemplo, de Villa de Tezontepec a Téllez y otros en el ramal de Téllez, además de otros sobre la carretera México – Pachuca, en el denominado ramal de Tizayuca.

Barrera Martínez enfatizó que para acabar con estos robos se trabaja con las autoridades de seguridad, principalmente municipales, no obstante, los daños económicos son significativos e impactan a la comisión.

“Un robo en un pozo, que se lleven el transformador, los cables; los daños que nos ocasionan, por lo menos son más de 100 mil pesos que hay que meterle. No es lo que si quiera ellos venden, son los daños, porque nos destruyen nuestros controladores, transformadores; está complicada esa situación, nos pega y nos afecta mucho”, sentenció el funcionario local.

Daniel Barrera agregó que en el inicio de la temporada de estiaje de este año, cuando incrementa el consumo en un 35 por ciento, la Caasim tuvo problemas derivados de estos daños provocados por el vandalismo y robo, aunado a paros de energía eléctrica que registró la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en algunos pozos y variaciones de voltaje.

Explicó que por las noches la comisión recupera los niveles de los tanques, que son los elementos reguladores que ayudan a que en el día baje el agua, atiendan las redes y tener siempre el abasto del vital líquido, situación que se alteró por lo anterior.

“Se nos vino esa gran demanda del 35 por ciento  de consumo en el día y luego con los paros que tuvimos en los pozos no logramos recuperar los niveles en la noche de nuestros tanques y esa fue la mayor complicación que tuvimos en la temporada de estiaje; pero logramos salir, creo que hubo algunas manifestaciones de algunos puntos de la ciudad, de algunas colonias, pero hoy en día estamos regulando”, detalló.

Por último, el titular del organismo operador del agua, agregó que otro robo al que se continúan enfrentando en la Caasim es el de las tomas clandestinas, pues tan sólo en lo que va del año se han detectado entre 30 y 40 de las mismas.

Manifestó que a pesar de que esta es una constante y se desconoce cuántas tomas clandestinas aún se tienen, no obstante, aseguró que hoy es más fácil detectarlas gracias a la participación ciudadana, quien cada vez más las denuncia, sobre todo a través de las redes sociales.