En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), envió mensajes de conciencia a los usuarios a través de los recibos de pago y de las redes sociales, a efecto de que todos y todas las ciudadanas cuiden el vital líquido.
Entre las imágenes de conciencia en las redes sociales, se exhortó a la población a actuar en este día en beneficio del medio ambiente y si se deseaba hacer algo “arregla tus tuberías rotas”, una acción importante para el hogar.
Lo anterior, explica la imagen, es porque “si arreglas las tuberías que gotean en tu casa, tu hogar ahorra una media de 37 mil litros de agua al año”, lo que representa una cantidad importante de líquido al momento de que todo mundo cumpla con esta acción.
Mediante los recibos de pago, la comisión también le recuerda a sus usuarios que “pagar a tiempo, es cuidar el agua”, otra acción que pueden realizar todos y así involucrarse en el cuidado del medio ambiente que nos rodea.
Otro mensaje claro en el recibo dice que “Hoy toca: cuidar el agua, ahorrarla, reciclarla para lavar patios regar plantas, verificar el recibo, reportar fugas, reportar tomas clandestinas, pagar a tiempo, regularizarte. Abre los ojos y cierra la llave”.
Igualmente, a efecto de cumplir con estas acciones a favor del Medio Ambiente, el organismo operador del agua le recuerda a todos los usuarios que también deben estar atentos con el corte del servicio, pues si la toma llega a ser cortada por falta de pago “es necesario pagar tu adeudo, corte y reconexión”, lo cual implica gastos inesperados.
Finalmente, como parte de esta cultura del agua que busca generar la Caasim, también se dan datos importantes a través de las redes sociales, como por ejemplo que una persona puede sobrevivir 30 días sin alimentarse, pero sólo siete días como máximo, sin beber agua, un motivo más para cuidarla, pues “el futuro de nuestros hijos está en nuestras manos; es tiempo de cuidar el agua”, dice otra imagen.