Home General Buscará Sedeso, que hidalguenses en el extranjero puedan votar

Buscará Sedeso, que hidalguenses en el extranjero puedan votar

0

ANUNCIA CAMPAÑA DE CREDENCIALIZACIÓN

* Pide a connacionales no tener miedo a ser presa de la Migra, y acudir a consulados a tramitar su INE, antes IFE

 

La Dirección General de Atención al Migrante en Hidalgo en breve prevé inicie la campaña de credencialización para todos los mexicanos que se encuentran en el extranjero y que por razones de distancia no cuentan con su identificación oficial, proceso que se llevará a cabo de forma nacional y en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE).

            Erika Sabb Lara, directora general del área perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en Hidalgo, apuntó que la mayoría de los mexicanos que deciden partir al extranjero lo hacen sin sus papeles oficiales, no obstante gracias a las gestiones que se han hecho en este tema, ahora se puede ejercer el derecho del voto en el país norteamericano.

            Al respecto detalló, que es muy baja la afluencia de paisanos que acuden a los Consulados para ejercer su voto o renovar su credencial, algunos por miedo a ser repatriados a México, “no hay una casería de brujas como tal, hay consulados que reparten dos mil fichas diarias de atención y otros 600; si eso fuera una casería la policía migratoria solo rondaría ese lugar”.

            Sabb Lara, aseveró en que la tarea para los gobiernos estatales y municipales es invitar a sus migrantes a acudir a los módulos de afiliación que serán instalados en los consulados, así como a ejercer su derecho constitucional para elegir a los gobernantes de su país natal.

            “Hay una visión positiva de lo que la migración ha hecho en la Unión Americana, y básicamente donde los hidalguenses tenemos presencia, hay buenas condiciones que ellos deben aprovechar y ejercer sus derechos aunque no estén en su país”, comentó la funcionaria estatal.

            Finalmente dijo hay ciudades norteamericanas en las que está muy presente el racismo hacía los migrantes, razón por la que invitó a los hidalguenses que vivan en dicho lugar a ser muy respetuosos y cuidadosos de las leyes extranjeras, y en caso de enfrentar un problema soliciten la ayuda pertinente en los consulados o casas de atención al migrante que el gobierno estatal ha instalado en Estados Unidos de América.