Home Destacadas Buscan obligar a los diputados a que se presenten a trabajar

Buscan obligar a los diputados a que se presenten a trabajar

Buscan obligar a los diputados a que se presenten a trabajar

Luego de convertirse en una de las Legislaturas con mayor número de interrupciones por falta de quórum, de ser una de las que ha sesionado en su mayoría de veces con 18 a 22 diputados promedio de 30 que la conforman, la directiva del mes de marzo en el Congreso local, propuso que a todos aquellos diputados que no estén en el primer pase de lista se les retirarán los asuntos que hayan inscrito en la orden del día. 

Lo anterior luego de la evidente ausencia de diputados por irse a desayunar tras banderas, “salir al baño”, “atender grupos de personas”, o “recibir llamadas telefónicas”, además de que no falta aquel diputado o diputada que se sale a fumar, o deciden abandonar la sesión para ir de compras o atender asuntos personales, además de que las justificaciones han sido una constante en la 65 Legislatura. 

El pasado 04 de marzo en la apertura de la sesión, la presidenta de la mesa directiva del mes de marzo, Elvia Sierra Vite informó: “por acuerdo de la directiva del mes de marzo, los diputados y diputadas que tengan enlistados asuntos en el orden del día, y no registren su asistencia antes del cierre de la misma, sus asuntos serán retirados”. 

Por lo anterior, ayer de 30 diputados que conforman la 65 Legislatura se tuvo una asistencia de 28 diputados, por lo que la diputada Sierra Vite insistió: “compañeros y compañeras, como ya se hizo de su conocimiento en la sesión anterior el acuerdo de la directiva del mes de marzo, serán retirados del orden del día los asuntos inscritos de los diputados que no se encuentren presentes en el primer pase de asistencia”. 

Sin embargo, a las 13:34 minutos de ayer, Elvia Sierra Vite advirtió que estaban en el límite de diputados para realizar la sesión, es decir estaban a una ausencia más de quedarse sin quórum, lo que se traduce en que de los 28 diputados que estuvieron al inicio de la sesión ya sólo quedaban 15 en el salón de plenos, o lo que es lo mismo, 13 ya se habían salido del recinto oficial.