EN EL CONGRESO LOCAL
Ya que son parte del patrimonio que México como país está perdiendo
El diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Carlos Robles Acosta, señaló que es necesario que se establezcan todos los mecanismos posibles dentro de los tres órdenes de gobierno, a fin de que se garantice el respeto, fomento y preservación de las lenguas maternas, en toda la entidad, ya que aseguró que son parte del patrimonio que México como país está perdiendo.
“Hoy vemos que hay un gran porcentaje de indígenas, podemos ver y apreciar por estadísticas que muchas lenguas maternas están en peligro de extinción en México, simplemente se están dejando de hablar, sin que se reconozca la importancia que tienen para nuestro país, y aquí en Hidalgo para nuestra entidad, forman parte de un legado cultural, que no sólo se refiere a la lengua sino a todo un sistema de prácticas y costumbres que le dan identidad a nuestro estado”, dijo.
Por lo anterior, señaló que es necesario que se modifique el párrafo tercero de la Ley de Derechos y Cultura Indígena para el Estado de Hidalgo para establecer que las lenguas originarias sean preservadas, en el entendido de que sean consideradas nacionales y parte fundamental de la identidad de México.
“Con esta ley se plantea que las autoridades públicas correspondientes respetarán y promoverán sus usos, garantizando en todo momento los derechos humanos a la no discriminación y acceso a la justicia de conformidad con la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos”, explicó.
Y destacó que con dicha propuesta se buscará que los tres órdenes de gobierno, y los Tres Poderes, contemplen en sus estructuras políticas acordes que permitan el uso de las lenguas indígenas, así como la no discriminación, y por el contrario el fomento de estas, además de estricto apego a los derechos humanos.