Con el objetivo de fortalecer los derechos humanos de los adultos mayores, la Secretaria de Gobernación a través de la Dirección General de Estrategias para la Atención de los Derechos Humanos y el Consejo Consultivo Ciudadano del Estado de Hidalgo, acordaron llevar a cabo acciones conjuntas a fin de difundir información en esta materia que pueda ser de utilidad en las diferentes regiones de la entidad.
En reunión de trabajo celebrada en las instalaciones de este Organismo, encabezada por Esteban Ángeles Cerón, Presidente del CCCEH, así como por César Humberto Suárez Sánchez y César Alejandro Jacobo Vázquez de la Segob, se acordó llevar a cabo foros en las regiones de Hidalgo, fomentando la cultura de la legalidad, lo cual permitirá a los adultos mayores contar con información sobre derechos humanos para que estos no puedan ser violentados.
Se dio a conocer a los representantes del gobierno federal, que el CCCEH, lleva ya tiempo realizando reuniones con grupos de adultos mayores a quienes se les asesora para que conozcan que es un testamento y los requisitos para integrarlo, a fin de evitar posteriormente un conflicto familiar o legatario; capacitación para el conocimiento de sus documentos personales para asegurar una certeza jurídica en su integridad.
Así también se informó que el CCCEH, lleva a cabo acciones de asesoría con los adultos mayores para que estos conozcan acciones que les permitan auto cuidarse a través de vías jurídicas evitando con ello que sean despojados de su patrimonio.
En esta reunión de trabajo se comentó que en forma conjunta con el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México se cuenta con la Línea Plateada (01800553300), la cual es una herramienta para los adultos mayores que permite ofrecerles las 24 horas atención psicológica y jurídica en caso de estar sufriendo maltrato, presión, explotación y denunciar para su pronta atención.
Se dejó en claro que con el inicio de esta labor conjunta entre la Segob y el CCCEH, se podrán fortalecer acciones que conlleven a mayores beneficios en favor de los adultos mayores.